- Publicidad -
miércoles, mayo 14, 2025

Anuncian en la capital protesta por caso de maltrato animal

Guanajuato, Gto. A través de redes sociales, la asociación civil Tlacuatzín Rescue convocó a una concentración para pedir justicia por “Birte”, un perro Husky que murió por abandono en una casa que se presume, era rentada por estudiantes universitarios.

“Pedimos justicia por Brite y por todos los perritos asesinados y maltratados que han sido ignorados”, señalan.

Foto: Especial.

La concentración se convoca frente al Palacio de Gobierno, a las 5:30 PM, el próximo jueves 15 de mayo.

Te puede interesar: Secretaria de Cultura no ha entregado plan estatal a Gobernadora 

Y es que a principios de mayo, se denunció a través de redes sociales, y después ante la Fiscalía del Estado de Guanajuato —según confirma la asociación— la muerte de un perro Husky, tras ser abandonado en un balcón de un edificio, ubicado en el Callejón Nogal. Se identificó que el perrito estaba muerto, al ver su cabeza inerte apoyada en la barda del balcón.

Poco después, se informó por redes sociales la presunta responsabilidad de dos estudiantes universitarios que rentaban esa vivienda y que habían adoptado al perro.

Hay “lagunas jurídicas” en reglamento de protección animal: Smith 

Samantha Smith, alcaldesa de Guanajuato. Foto: Fernanda Bataller.

En entrevista, la alcaldesa de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez, reconoció que el Reglamento de Protección Animal tiene algunas lagunas jurídicas para sancionar el maltrato.

“Ya se han identificado algunos posibles responsables. Estamos en el procedimiento de cómo se puede imputar la responsabilidad y por supuesto, pues el llamado es a seguir trabajando”, comentó.

Informó que la semana pasada, hubo sesión del Consejo de Mejora Regulatoria, donde se discutió la posibilidad de hacer un diagnóstico de los reglamentos obsoletos del Gobierno Municipal, con el fin de crear un cronograma que “obligue” al Gobierno a establecer los procedimientos necesarios para actualizarlos o crearlos. Uno de estos, es la Ley de Protección Animal.

“Estamos buscando cómo fortalecer y cómo precisamente se pueda ‘imputar’ (el maltrato) en un tema legal. (…) Porque hoy por hoy, sí tenemos y tengo que reconocerlo, una laguna legal en cómo podemos realmente imputar este delito. Necesitamos trabajar en cómo podemos fortalecerlo, para que efectivamente se puedan establecer las atribuciones, las penas y sobre todo, que puedan ser remitidos y que paguen ya sea con cárcel o con multas, p
ero que no quede impune”, sostuvo.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO