Guanajuato, Gto. El segundo informe de actividades de la bancada del PRI en el Congreso local se convirtió en la plataforma para que el coordinador de la fracción, Alejandro Arias arremetiera contra Yulma Rocha Aguilar tras su salida del partido, donde manifestó que “lo mejor del PRI se quedó en el PRI”.
Este viernes, la fracción parlamentaria del PRI, ahora conformada por tres integrantes, rindió su segundo informe de actividades, donde se destacaron 107 proyectos legislativos, entre iniciativas y puntos de acuerdo.

Desde el inicio del evento, Alejandro Arias hizo alusión a la salida de Yulma Rocha y la reducción de diputados, y expresó que lo mejor del PRI se quedó en el PRI.
Arias Avila dijo que hoy quienes se fueron del partido, defienden estatutos que no conocen, y solamente buscan su beneficio personal.
“Este es un PRI de resultados, un PRI depurado y un PRI Unido, porque lo mejor del PRI se quedó en el PRI (…) Quienes se fueron hoy rinden lealtad a unos estatutos que ni conocen, porque su única doctrina se llama conveniencia personal y se representa por un yoyo”.
Previamente, al rendir su informe, señaló que los trabajos realizados en este periodo se centraron en fortalecer los mecanismos de protección para las buscadoras de personas desaparecidas y que el estado responda por cualquier daño que sufran física y patrimonialmente.
Agregó que también se aprobó la reforma al seguimiento de fraccionamientos no municipalizados para que reciban los servicios y un exhorto al Congreso de la Unión para conformar la ley general de aguas.
La diputada Ruth Tiscareño Agoitia, destacó el exhorto dirigido a la Federación para que iniciaran los trabajos para la construcción de la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social y la confirmación de un inventario de los robos en las escuelas a fin de tomar acciones al respecto.
“Mi compromiso es con las mujeres y en el combate a disminuir las brechas de desigualdad y eliminar la violencia en nuestra contra, me siento muy orgullosa de que se haya aprobado mi propuesta para conformar una fiscalía especializada en atención integral de feminicidios”.
También destacó que se haya aprobado reconocer como patrimonio cultural intangible al Teatro Universitario, los Entremeses Cervantinos y a los Juglares de Guanajuato.
El diputado Adolfo Alfaro Reyes manifestó que una de las iniciativas más importantes que presentó en este periodo fue establecer sanciones a quien despida a las mujeres embarazadas, combate a la violencia vicaria, sanciones contra los conductores del transporte público que acosen y hostiguen a pasajeras.
También señaló que se han hecho gestiones sociales para apoyar con recurso a diferentes causas en sus respectivos distritos
“Este informe no es solo un ejercicio de rendición de cuentas, es también con compromiso con la transparencia y la efectividad en el trabajo legislativo”