Guanajuato, Gto. Por unanimidad de votos, el Congreso del estado aprobó destinar 11 millones de pesos al presupuesto a favor de la comunidad LGBTIQ+, recursos que servirán para un proyecto ejecutivo de una clínica especializada en atender a las personas sin discriminación alguna.
Durante la revisión del Paquete de Egresos 2024, el diputado panista, Martín López Camacho, presentó una reserva para modificar esta partida, que originalmente a propuesta del Ejecutivo Estatal, establecía un presupuesto de solo un millón de pesos.

Cabe recordar que tras un amparo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación concedió a la organización Amicus a principios de este año, se obligó al Congreso a modificar el presupuesto de 2023, a fin de conformar una partida a favor de la comunidad LGBT.
En su intervención, el diputado panista, Martín López Camacho, subió a tribuna del Pleno para hacer la reserva, donde recordó que las personas de la comunidad de la diversidad sexual han sido un sector históricamente discriminado.
Expuso que con esta ampliación presupuestal se da cumplimiento a las exigencias de la comunidad LGBTIQ, y se enfoca en garantizar servicios de salud que requiere la comunidad.
“Esta propuesta, lejos de ser interpretada como el formalismo ante el cumplimiento de resoluciones de órganos jurisdiccionales, no debe de hacernos perder de vista el propósito principal de lo que buscamos, pues se pretende alcanzar la igualdad, la dignidad y la protección de los derechos humanos, soy un convencido el principio de dignidad de la persona humana tiene como condición la reafirmación de la libertad de ser uno mismo y desde luego, el libre desarrollo de la personalidad”.

La propuesta de reserva, fue aprobada por unanimidad por las y los diputados presentes en la sesión plenaria, por lo que a partir de 2024 se podrán contar con estos recursos.
En entrevista, Martín Lopes detalló que el proyecto consiste en la conformación de una clínica especializada, y posiblemente se adapte uno de los espacios médicos ya existentes.
Finalmente celebró que se haya dado este avance en el Congreso, pues hace dos años se apelaba por que no había recursos para este sector y hoy son 11 millones los que se aprobaron.
El diputado morenista, Ernesto Prieto Gallardo, expuso que se acompaña la reserva en cuestión, aunque también criticó que se haya desechado una de sus reservas, que consistía en retirar cuatro millones de pesos del gasto de comunicación social, para destinarlos en el combate a la discriminación de las personas LGBTIQ+.
Entrevista, el presidente de la asociación Amicus, Juan Pablo Delgado, reconoció el trabajo realizado por Martín López Camacho, en la instalación de una mesa de diálogo para iniciar con el trabajo relacionado con esta petición.
Detalló que es de suma importancia que el presupuesto sea utilizado para el desarrollo de un proyecto ejecutivo donde no se dé atención a la comunidad LGBTI, sin que sean discriminados, como lo ha solicitado el colectivo.
“Hoy yo no diría un mensaje de reclamo, yo diría, es un mensaje de progreso porque además se está cumpliendo (…) Es un día histórico, es un día que la verdad nos lleva de satisfacción porque hemos logrado en un año presupuesto, hemos logrado en un año diagnóstico y hemos logrado en un año política pública”.