Irapuato, Gto. En Sesión de Ayuntamiento y por unanimidad de votos se aprobó el aumento a la tarifa del transporte público, dictamen que emitió la Comisión Mixta Tarifaria, que consideró la reserva que prevé sanciones a los concesionarios de no cumplir con las mejoras al servicio, compromisos que aterrizarían a partir de septiembre y octubre de este mismo año. Además de la posible extensión de horario de las rutas por la noche.

El incremento considerado es de un peso con el uso de la tarjeta de prepago por lo que queda en 11 pesos y de pagar en efectivo, aumenta dos pesos, es decir, se pagaría 12 pesos por el servicio. Esto a partir de la publicación del dictamen en el Periodico Oficial.
El regidor del PRI, Luis Felipe Ipiens Humara detalló en qué consiste dicha reserva, de la que destacó los seis compromisos acordados como la renovación de tres autobuses por mes, a partir de octubre; instalar a partir de septiembre, como mínimo cuatro conectores de energía para telefóno móvil, lo que se supervisará en la segunda revista mecánica del año.
Te recomendamos leer: Aumento de tarifa al transporte de Irapuato dependerá de sanciones a concesionarios
También en septiembre, indicó, se deberá dotar de uniformes a los chóferes de las unidades, quienes además deberán recibir capacitación; y finalmente la gestión ante el Estado, del subsidio para que haya internet en los camiones;
A esto se añadió la participación de los transportistas en un análisis, en cuyos resultados se prevé ampliar horarios de funcionamiento en la noche en las rutas que se considere necesario, conforme a los lineamientos de la Dirección de Movilidad y Transporte.
“El incumplimiento por parte de los prestadores de servicio público de transporte de pasajeros en ruta fija en sus modalidades urbano y suburbano, de competencia municipal, a los compromisos antes señalados, así como los acuerdos establecidos en el convenio se celebre, se sancionará con la suspensión de las unidades de servicio público de transporte hasta por 90 días, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 266 fracción segunda del Reglamento de Movilidad y Transporte, o suspensión de los derechos derivados de las concesiones o permisos hasta por 90 días o multa equivalente de 30 a 50 UMAS…”, expuso el edil.
Esta propuesta se aprobó por unanimidad de votos para modificar los puntos del dictamen emitido el 4 de julio pasado y adherir cuatro párrafos de la reserva antes expuestos; al igual que el aumento a la tarifa del servicio.