- Publicidad -
viernes, mayo 2, 2025

Aprueban Ley de Ingresos en la capital, con aumento del 4% al servicio de agua

Guanajuato, Gto. El Ayuntamiento de la capital aprobó de manera unánime la iniciativa de Ley de Ingresos y Disposiciones Administrativas 2025, que propone un incremento del 4 por ciento inflacionario a servicios municipales como el del agua potable, constancia de residencia, permisos de obra, etcétera.

Con esto, se pronostica un ingreso a las arcas municipales de 967 millones de pesos: un 10% más que el año anterior.

Foto: Fernanda Bataller.

Personas con discapacidad tendrán descuento del 50% en recibo del agua y cuota fija en predial

Después de una extensa mesa de trabajo previa a la sesión de Ayuntamiento, el pleno consiguió pasar de manera unánime varias reservas más. Destacan por ejemplo, las iniciativas presentadas por la fracción de Morena, enfocadas en beneficiar a las personas con discapacidad; consiguiendo descuentos en el recibo del agua y en el pago del predial.

Para el pago del servicio de agua, tendrán un descuento del 50 por ciento, mientras las cuentas no excedan los 10 metros cúbicos.

En relación al impuesto predial, se estableció un descuento del 50 por ciento, siempre y cuando la cuenta no exceda las 60 UMAS y se pueda acreditar que la casa habitación es de su propiedad; se trata del mismo descuento que también poseen las y los adultos mayores.

Podría interesarte: Hospital del IMSS en la capital tendrá especialidad en Psiquiatría y Cardiología

Las personas con discapacidad también tendrán acceso gratuito a los museos y canchas municipales. Sin embargo, para cubrir el posible déficit que genere dicho beneficio, se aumentó la cuota de renta del Parque Aguilar y Maya para equipos profesionales, quedando en 7 mil pesos.

Por otro lado, también se aprobó por unanimidad aumentar un 25 por ciento el cobro de las prórrogas que da el Gobierno Municipal a los concesionarios del transporte público, cuya unidad venció su vida útil y piden una extensión para que esta siga circulando; pasando de mil 249 a mil 561 pesos. Dicho incremento del 25 por ciento también se extiende a los permisos eventuales por mes del transporte, pasando de 164 a 206 pesos.

La fracción del PRI propuso negar el cobro al estacionamiento en la vía pública y disminuir el costo del uso nocturno para partidos en el estadio Aguilar y Maya, pasando de mil 391 pesos a mil pesos.

Asimismo, se desechó la propuesta del regidor de Morena, Víctor Hugo Larios, de eliminar el Factor de Recuperación Tarifario del cobro del servicio de agua potable, también conocido como “indexación”; así como el aumento del 4 por ciento en algunos casos, argumentando que el servicio ha tenido un incremento desproporcionado a la inflación en los últimos años.

​La propuesta no consiguió suficientes votos a favor. La síndica Andria Ramírez advirtió que de aprobarse, el SIMAPAG no tendría recursos suficientes para continuar con la operación del Acuaférico 2025.

En entrevista, la Tesorera, Irma Mandujano advirtió que el impuesto del pago predial no subió.

“El predial no tiene incremento, desde hace dos años tenemos el uso en materia de predial en tablas progresivas, esas tablas son las mismas que se aprobaron desde el 2023 y 2024. Lo que puede cambiar lo que pagas en el predial, es que tu inmueble tenga una modificación en el valor fiscal”, comentó.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO