- Publicidad -
jueves, marzo 20, 2025

Aprueban que PMDUOET pase al IPLANEG; fue decisión “valiente”, dice Smith

Guanajuato, Gto. La alcaldesa capitalina, Samantha Smith, dijo tener confianza en que el Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Ordenamiento Ecológico Territorial PMDUOET, pronto podría actualizarse, pues el Ayuntamiento ya aprobó que pasara Instituto de Planeación, Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato (IPLANEG).

Podría interesarte: Conflicto entre mariachis y norteños da mala imagen al turismo: Empresarios

Y es que por mayoría de votos, el pleno aprobó lo que podría llamarse, el “penúltimo” paso para que el proyecto sea vigente; ahora pasará al IPLANEG, para que analicen la congruencia del documento con la legislación estatal y federal. Posteriormente, pasará al IMPLAN (Instituto Municipal de Planeación), luego a Comisión, y después regresará al Ayuntamiento, en donde los quince ediles tendrán la responsabilidad de dar su veredicto final.

Foto: Especial.

El dictamen tuvo una mayoría arrasadora de 13 votos a favor y dos en contra: sólo dos regidores de Morena reconocieron reservas al programa.

Contrario a lo que ha ocurrido en pasadas sesiones de Ayuntamiento, básicamente todo el pleno emitió su opinión respecto al programa

La fracción del PAN y el PRI expresaron que con el voto a favor del PMDUOET, se lograba una “justicia histórica”, pues desde el 2012 no se ha logrado actualizar; o que la decisión no es una imposición, pues hubo oportunidades para emitir sugerencias, y que no se obedecen intereses partidistas, ni particulares.

“Tomamos con valentía al toro por los cuernos” (…) “Estamos seguros de que hicimos lo correcto, porque el futuro de Guanajuato no se construye con temor”, dijo Samantha Smith.

Podría interesarte: Se “esconde” Ayuntamiento capitalino para discutir sobre PMDOUET

Denuncian violencia política en razón de género por votar a favor

Las regidoras Liliana Preciado Zárate, de MC y Olga Durán, del PT, denunciaron que en los últimos días han sido víctimas de comentarios ofensivos en redes sociales, que se deberían a su postura a favor del PMDUOET, advirtiendo que podrían denunciar ante autoridades.

¿Qué pasa con la Bufa y Santa Rosa?

El proyecto se ha señalado que pasó en fast-track, pues la semana pasada la alcaldesa tuvo una “encerrona” con todo el pleno para discutir el documento; seis días después sesionó la Comisión de Desarrollo Urbano y ahora, dos días después, se cita a todo el Ayuntamiento a las 8:00 de la noche para aprobarlo.

Lo más polémico del proceso ha sido la búsqueda ciudadana por la garantía de la protección de la Bufa, los Picachos y el Hormiguero; así como de la Sierra de Santa Rosa, en la Carta de Zonificación y Usos de Suelo.

Podría interesarte: Denuncian intención de urbanizar el Cerro del Hormiguero en propuesta de Pmduoet

La Carta de Zonificación que se envía al IPLANEG no es de acceso público, o al menos no en la documentación que fue aprobada por el Ayuntamiento y se publica en la Gaceta; tampoco lo es algún otro documento que dé vista de qué trata el PMDUOET.

Si bien, se ha afirmado de palabra de ediles que el espacio será conservado: que no será susceptible de cualquier intención de desarrollo urbano. Sin embargo, el director del Instituto Municipal de Planeación (Implan), Juan Carlos Delgado Zárate, declaró que “hay derechos adquiridos” de particulares, que no serían posibles de modificar.

Podría interesarte: Hay “derechos adquiridos” en la Bufa que no podrán comprarse: IMPLAN

El regidor Víctor Hugo Larios, señaló que la protección a la Bufa es aún una intención del Ayuntamiento que sigue “en el limbo”, pues desde la primera sesión de Ayuntamiento de este pleno, se aprobó la intención de declarar la Bufa como área natural protegida, sin delimitar en ese momento el perímetro que podría protegerse. “Quedan 3 mil 900 hectáreas en veremos”, dijo.

El regidor del PRI, Paulo Edgar Ramírez, advirtió que hubo una propuesta de su fracción en el Pmduoet, para garantizar que no haya ningún tipo de desarrollo inmobiliario en la Bufa, así como que se haga un plan integral de conservación para la Sierra de Santa Rosa.

Víctor Larios, aunque reconoció como buenas las propuestas, señaló que aún no se han materializado, por lo que pidió ser claros con la ciudadanía. Alertó también que la Carta de Zonificación sí cambió en relación a la que se publicó durante la consulta pública.

Por su parte, el regidor del PAN, Manuel Aguilar Romo, aseguró que revisó textualmente y “con lupa”, el documento, comprometiéndose, si es aprobado, a vigilar todas las especificaciones de los futuros desarrollos urbanísticos, que se pretendan y autoricen construir.

¿Qué ediles votaron a favor?

Votaron a favor: Samantha Smith (PAN), Adriana Ramírez (PAN), José Carlos Domínguez (PAN), María Fernanda Vázquez (PAN), Manuel Aguilar (PAN), Myriam de Jesús Balderas (PAN), Daniel Barrera (PAN); Olga Fabiola Durán (PT); Liliana Preciado (MC); Ángel Araujo (PRI), Paulo Ramírez (PRI); Carlonia Valadez (Morena), Julio César García (Morena).

Votaron en contra: María Fernanda Arellano y Víctor Hugo Larios, ambos de Morena.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO