Guanajuato, Gto. Este 19 de septiembre de 2024 arrancó la consulta pública para el Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial (Pmduoet).
Podría interesarte: Protección a la Bufa quedará como pendiente para Samantha Smith, reconoce Navarro
El director del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), Juan Carlos Delgado Zárate, informó que toda la población capitalina en general podrá participar dando su opinión al respecto, en un plazo de 45 días hábiles; es decir, hasta el 22 de noviembre.

El documento que elaboró el IMPLAN y sobre el cual podrá opinar la gente, consta de 10 capítulos, así como de una versión síntesis de 79 páginas. Sin embargo, el IMPLAN estima que un 20 por ciento del documento pueda ser modificado.
Para promover la participación, el IMPLAN designó los días jueves para recibir propuestas frente al edificio de Presidencia Municipal, en un horario de 9:00 AM a 3:00 PM.
En el proceso pasado se obtuvieron alrededor de 85 expedientes, con 209 observaciones.
Una vez que termine el proceso de recepción de propuestas y comentarios, la paramunicipal tendrá 10 días hábiles para analizar todos los comentarios.
En rueda de prensa, Delgado Zárate aseguró que a las consideraciones que al final no se integren al Programa, se les justificará el motivo.
El documento con las observaciones de la ciudadanía, se entregará al Iplaneg (Instituto de Planeación Estadística y Geografía del Estado de Guanajuato), quienes elaborarán las últimas consideraciones.
Finalmente, dicho programa se someterá a consideración del pleno del Ayuntamiento. Delgado Zárate reconoció que esto podría ocurrir a finales de 2024, es decir, ya con el Ayuntamiento 2024-2027, encabezado por Samantha Smith.
Por otro lado, ya en entrevista, el titular del IMPLAN señaló que en el proyecto que propone la dependencia, se reconocen seis centros de población, agregando zonas nuevas como Santa Rosa, la Sauceda, Yerbabuena, Puentecillas, entre otras, por lo que también se deberá definir en el Pmduoet los límites de crecimiento urbano para estos territorios.