Guanajuato, Gto. Esta mañana arrancó la sesión permanente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral de Guanajuato para vigilar los cómputos distritales y obtener finalmente los resultados oficiales de las elecciones y que dan validez a los comicios.
Dichos resultados, a diferencia del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y del Conteo Rápido, podrán tener efectos jurídicos; es decir, que los partidos podrán impugnarlos.

En el proceso de cómputos se contabilizan y cotejan todas las actas, comparándolas con los resultados del PREP. Si se detectan inconsistencias, se recuentan los paquetes electorales.
El vocal ejecutivo de la Junta Local, Jaime Júarez Jasso señaló que alrededor del 65 por ciento de los paquetes (de las tres elecciones federales), se recontarán en la entidad, con vigilancia de representantes de partidos políticos y observadores.

La secretaria del Consejo Local, Yadira Sánchez Castellanos señaló que se tienen previstos recuentos parciales para la elección de Presidencia de la República y Diputaciones Federales en los 15 consejos distritales. En cambio, para la elección de Senadurías, se prevén 13 recuentos parciales y probablemente dos recuentos totales en dos distritos: el 1 (con cabecera en San Luis de la Paz) y el 9 (con cabecera en Irapuato).
“En los distritos 1 y 9, tenemos un resultado de la votación de senadurías menor al 1 por ciento y nuestra norma establece que si lo solicita el partido de la fórmula que esté en segundo lugar, se deberá llevar a cabo el recuento total”, comentó Sánchez Castellanos.
Y es que en dichos distritos electorales, la contienda entre Miguel Márquez Márquez y Ricardo Sheffield Padilla se cerró por una diferencia menor a los 600 votos. Si bien, a nivel estatal la ventaja del morenista sobre el ex gobernador es de más de 80 mil votos.
De acuerdo con la normatividad del INE, el plazo límite para concluir los cómputos distritales es el sábado 8 de junio, aunque se tiende a concluir desde el viernes 7.

Juárez Jasso exhortó a los partidos y diferentes actores políticos a actuar con mucha prudencia y responsabilidad. Sostuvo que en el INE están conscientes de la integridad del proceso electoral y de la integridad de los resultados.
“Los votos que están en los distritos, en los paquetes electorales fueron contados en primera instancia por los ciudadanos y ciudadanas, vecinos y vecinas de todos nosotros, elegidos por doble sorteo de funcionarios de casilla, de la casilla electoral. Como ya se ha dicho, todos los partidos políticos tuvieron representantes”, comentó.
Tras decretar un receso, se estableció que a las 19 horas, la sesión permanente se retomará para dar un corte sobre el avance de los cómputos.