- Publicidad -
sábado, abril 19, 2025

Asegura CIMAT certeza en el PREP con huella criptográfica

Guanajuato, Gto. El Centro de Investigación en Matemáticas presentó los resultados de la auditoría y la huella criptográfica del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) ante el Instituto Electoral de Guanajuato y la prensa.

Juan Luis Salazar Villanueva, auditor del CIMAT informó que las conclusiones de la auditoría realizada al PREP arrojaron que éste cumple con toda la normatividad requerida y la infraestructura para operar correctamente. Asimismo, se realizaron pruebas de negación del servicio, generando tráfico malintencionado para garantizar que el programa no deje de funcionar.

Foto: Fernanda Bataller, Zona Franca
Foto: Fernanda Bataller, Zona Franca

La huella criptográfica que desarrolló el CIMAT es una función matemática que dará constancia de que ningún dato del PREP haya sido corrompido o alterado, pues siempre dará el mismo resultado, a menos que exista un cambio mínimo.

Con la huella se busca garantizar que cada uno de los datos brindados por el PREP reflejen de manera precisa los resultados de la votación en tiempo real.

Foto: Fernanda Bataller, Zona Franca

“A través de la generación de las huellas criptográficas del PREP 2023-2024 garantizamos la emisión de resultados íntegros, al validar el código fuente, sus componentes, programas y configuraciones implementadas desde el inicio hasta la conclusión de los trabajos del PREP son los auditados y que el sitio donde se estarán publicando estos resultados, así como sus bases de datos están limpios, sin rastro de ningún otro dato que pudiese contaminar los resultados”, sostuvo Brenda Canchola Elizarraráz, presidenta del Consejo General del IEEG.

La notaria pública, Maricela Trujillo Moreno, dio fe de la presentación.

Foto: Fernanda Bataller, Zona Franca

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO