Salamanca, Gto. La incidencia delictiva y la violencia se ha intensificado principalmente en las comunidades, reconocieron autoridades salmantinas al asegurar que tienen detectados los poblados considerados focos rojos en el municipio.
Ello al destacar zonas rurales como Cerro Gordo, San José de Mendoza, Cárdenas, Valtierrilla y aquellas aledañas que conectan con el tramo Salamanca- Celaya de la carretera federal. Muy cerca de ahí, se encuentra San Bernardo, donde la madrugada de este sábado se registró un enfrentamiento armado entre civiles armados y elementos estatales que dejó a tres personas sin vida.
César Prieto Gallardo, alcalde de Salamanca, atribuyó la problemática al huachicol, delito federal, que apuntó, comenzó ya desde hace algunos años con el convencimiento de las personas que vivían en esa zona, a la que después llegaron los grupos delictivos.
Dichas declaraciones las vertió durante su visita a Cerro Gordo, una de las diez comunidades y colonias que ingresaron a ‘Jornadas de Paz’ programa federal justificado con la atención a las causas de la violencia.
“Estuvimos en Cárdenas, ahora en Cerro Gordo. Hemos estado en varias comunidades importantes, donde vemos una incidencia delictiva que desafortunadamente impacta sobre la comunidad”, indicó.
El comisario de la Policía Municipal, Pedro Cortés Zavala aseguró que la problemática se atiende en cada una de las comunidades, clasificadas en el mapa de calor, donde habrá que reforzar la presencia y operatividad, tal y como ocurre dentro de la mancha urbana, entre la avenida Faja de Oro y Morelos, donde ha aumentado la incidencia de robos.
“Son robos que se dan principalmente en tiendas de conveniencia, robos de baja cantidad de dinero cometido por personas a bordo de motocicleta, en ese sentido estamos haciendo con Vialidad algunos operativos para poder inhibir estos delitos en esta zona”, apuntó.
Incidencia
23 de enero: los cuerpos de tres hombres fueron localizados sin vida en el puente ubicado a la altura de la autopista Salamanca-Irapuato, el cual cruza el camino que comunica a los poblados Cárdenas y San Vicente.
El 17 de marzo, en San José de Mendoza, fueron asesinados ocho jóvenes y menores, algunos de ellos pertenecían al grupo pastoral juvenil de la Diócesis de Irapuato; esto a consecuencia de un ataque armado cuando se encontraban frente al templo en la cancha de usos múltiples del jardín principal del poblado.
Casi un mes después de este hecho, el 14 de abril, cuatro personas sin vida y un herido fue el saldo que dejó un ataque armado en los campos de fútbol de Cárdenas. Dicha carpeta de investigación no se contabiliza dentro de las cifras expuestas de enero a marzo.
Abril 2025 Salamanca: Ataque en Valtierrilla deja a una mujer muerta y a una persona lesionada
El 10 de mayo, un ataque armado dejó a dos personas sin vida y una más herida en un ataque armado que sucedió en la calle Aldama de la comunidad Valtierrilla
El 8 de abril en la calle Manuel Doblado de Valtierrilla, dos trabajadores de la construcción murieron al recibir un disparo por arma de fuego.
En la calle Allende el 4 de abril, personas dispararon y privaron de la vida a un joven que interceptaron en la calle Allende en Valtierrilla.
Los cuerpos de cinco personas muertas, cuatro hombres y una mujer, fueron localizados dentro de una camioneta abandonada sobre el tramo Salamanca – Villagrán, de la carretera federal 45, el 30 de abril.