- Publicidad -
miércoles, abril 30, 2025

Asignan 1 mil 071 mdp para gasto de dependencias municipales de Celaya

Celaya; Gto.- El Gobierno Municipal tiene un presupuesto de egresos para el 2020 de mil 908 millones 403 mil 699 pesos, de ese monto, un total de mil 70 millones 794 mil 252 pesos son para la operación de las 23 dependencias centralizadas y paramunicipales.

Desarrollo Económico 12 millones117 mil 307 pesos, donde su mayor recurso es de 6 millones 726 mil 142 para atracción de inversiones, Desarrollo Social con presupuesto de 19 millones 725 mil 301 pesos, Comunicación e Imagen con partida de 16 millones 046 mil 994 pesos, Dirección Jurídica con recursos de 16 millones 248 mil 904 pesos.

Dirección de Movilidad y Transporte recibió 10 millones 141 mil 510 pesos, Obras Públicas 53 millones 691 mil 925 pesos, Desarrollo Urbano tendrá 18 millones 090 mil 796 pesos, Servicios Municipales recibió 276 millones 027 mil 254 pesos, Secretaría de Seguridad Ciudadana ejercerá 12 millones 022 mil 188 pesos.

Dirección de Seguridad Pública 378 millones, 428 mil 310 mil pesos, Dirección de Tránsito y Policía Vial con 89 millones 925 mil 974 pesos, Instituto de Formación Policial con 11 millones 828 mil 621 pesos, Dirección de Protección Civil y Bomberos con 25 millones 264 mil 567 pesos.

Dirección de Medio Ambiente tendrá 21 millones 719 mil 161 pesos, DIF Municipal con 37 millones 202 mil 336 pesos, Sistema de Cultura Física y Deportes obtuvo 17 millones 692 mil pesos, Instituto Municipal de Arte y Cultura de Celaya recibió 30 millones 638 mil pesos, Instituto Municipal de Vivienda tendrá 3 millones 464 mil 127 pesos.

Instituto de Planeación Información y Estadística (IMIPE) con 13 millones 954 mil 991 pesos, Instituto Municipal de la Mujer Celayense una asignación de 3 millones 787 mil pesos, Consejo de Turismo con 5 millones 330 mil 711 pesos, Instituto Municipal de la Juventud recibió 2 millones 742 mil 720 pesos.

Cabe destacar que, durante el año, las dependencias pueden hacer reasignación de sus diferentes partidas para aplicarlas en los programas y acciones que comprenden, además que pueden incrementar sus recursos con las modificaciones presupuestales que comúnmente se hacen en marzo y agosto del año.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO