León, Gto. Más del 30% han aumentado los servicios de empresas fumigadoras por chinches en la ciudad, hasta seis atenciones dan al día, por lo que aseguran que en León el problema es grave.
Incluso, las llamadas para solicitar información de los servicios para estos ácaros, ha aumentado, de recibir 10 al día, están atendiendo de 25 a 30, aunque no todos son casos reales, ya que la recomendación de los expertos para la eliminación de la plaga, es la limpieza, y tener en cuenta que estos insectos se acumulan donde la gente descansa.
Foto: Enrique García.
Esto, porque de otra manera no se puede aplicar ningún veneno, ya que en la empresa Fumigadora Continental, ubicada en el Malecón del Río, señalan que no hay hasta el momento un método comprobado de prevención.
Por lo que cualquier aplicación de insecticida o sustancia química diseñada para aniquilar pestes puede causar un daño irreversible al ser humano como algún tipo de cáncer, por su alta toxicidad.
Foto: Enrique García.
“Este problema de chinches tiene un año exactamente que se dejó sentir con fuerza en León. Hace 20 años se hacían 3, o 4, hasta 6 casos de chinches por año, entre chinches, pulgas y garrapatas (…) Ahora podemos hacer fácilmente hasta 6 aplicaciones por día. A diario entran llamadas porque la gente, de una forma u otra, se espanta. Si usted no tiene un problema no debe fumigar”, Manuel Armando Vazquez Calderon, gerente de Fumigadora Continental.
Agregó que donde no se necesita un veneno y no hay presencia de heces, chinches, sangre o exuvias de este ácaro, no se puede aplicar fórmula alguna, pero hay que extremar precaución en la limpieza, ya que las chinches coexisten a la perfección en el calor, los rincones de lugares y objetos donde descansan las personas como lo son camas, sillones o muebles de contacto humano o donde hay gran cantidad concentración de personas.
Foto: Enrique García. En muebles tirados en la vía pública, es segura la presencia de chinches.
Por lo anterior, señaló que el problema está presente en todo el territorio de la ciudad, sin distinción de pobres o ricos, hospitales públicos, privados, casas y de todo tipo de negocios padecen el problema.
¿Cómo saber que tengo chinches?
Las sábanas de la cama donde quedan restos de sangre que chupa la chinche, son un detonante importante para saber la presencia de este animal que puede pasar hasta un año sin comer.
Olor a sangre echada a perder, ya que el animal se alimenta de esto y por consiguiente defeca la materia pero ya procesada y echada a perder, además de derribar el mito que las chinches pueden transmitir algún tipo de enfermedad.
Foto: Enrique García.
“La gente que se dedica solo a vender insecticidas ha tenido un aumento increíble; como el Vapona, no sirve aplicar eso, es malísimo, cancerígeno; lo puedes conseguir en muchos lugares (…)
Recomendable mover muebles, sábanas una vez al mes o cada 15 días, estos animales necesitan refugio, tú se los mueves, los vas a desestabilizar, pero si no te vas a llenar en por lo menos un año y se cuenta del año para atrás la infestación”, indicó el gerente de Fumigadora Continental.
Foto: Enrique García.
Una atención ya cuando el problema es físico, puede costar desde los 400 hasta los mil 200 pesos en León, con una compañía certificada y establecida que pueda avalar el uso de manera correcta.
Pero esto para casas de infonavit, ya que el precio varía por las dimensiones, la efectividad del veneno a aplicar y en empresas hasta los 30 mil pesos por un problema que recae en la limpieza y no dejar que el animal busque refugio permanente.