- Publicidad -
viernes, mayo 9, 2025

Autofinanciamiento lidera quejas ante la Profeco en León durante 2023

Guanajuato. Debido a la ola de denuncias presentadas contra dos empresas en particular, el sector de los servicios de autofinanciamiento encabezó el registro de quejas ante la Procuraduría Federal del Consumidor en Guanajuato durante 2023.

Así lo informó el director de la Oficina Regional de Defensa al Consumidor, David Antonio González Gutiérrez, quien expuso que cerraron el año con 3 mil 49 quejas, es decir, un promedio de al menos ocho por día.

En total, el autofinanciamiento fue el rubro que recibió más quejas con 296, seguido por el sector de tiendas departamentales con 272 y agencias de viaje con 215 denuncias.

Foto: Cortesía

Desde abril de 2022, la misma Profeco informó que la empresa de autofinanciamiento Edevancre S.A. DE C.V. en León fue suspendida después de numerosas denuncias y quejas de ciudadanos que presuntamente fueron estafados. Incluso se colocaron sellos de suspensión por falta de registro del contrato.

Según se expuso, estas empresas atraen a los consumidores mediante publicaciones en diversos medios que manejan información poco clara, pero muy atractiva para sus necesidades.

“El sector con más inconformidades por parte de los consumidores fue el autofinanciamiento, en particular la empresa que otorga créditos para comprar vehículos, argumentando que no revisa el buró con requisitos mínimos y sin enganches… Esa es la empresa con más denuncias”.

Se explicó que estas quejas se están gestionando en el procedimiento conciliatorio, pero se confirmó que sigue suspendida para la comercialización de bienes, productos y servicios al no contar con su contrato de adhesión.

Foto: Cortesía

Añadió que otra empresa que también acumuló denuncias se llama Autocent Financiamiento, con nombre comercial Automax, la cual tampoco contaba con su contrato de adhesión obligatorio.

“Le pusimos sellos de suspensión. Entonces, estamos haciendo nuestra parte. Ahora, le pedimos a los consumidores que presenten sus quejas para participar en los procedimientos conciliatorios y puedan recuperar su dinero, lo cual es muy importante. Estos sellos aún están presentes, todo un procedimiento por infracciones a la ley se está sustanciando”, detalló.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO