León, Gto. Empresarios de centros nocturnos, turismo y servicios así como integrantes de la autoridad municipal reiteraron la postura sobre el cierre a las 2 de la mañana: perjudica la economía y no resolverá la inseguridad.
Esto durante el foro municipal “Operación de Establecimientos Comerciales” en donde se contó con la opinión de 10 empresarios, representantes de cámaras así como universidades. Todos entregaron una propuesta a la autoridad.

Este foro se creó para poder analizar si León cambiará su reglamento y pedirá a este sector el cierre a las 2:00 de la mañana en lugar de a las 3:00, tal como quedó en acuerdo en el Consejo Estatal de Seguridad en junio pasado.
- Te recomendamos leer: León no se suma de inmediato a cierres de bares
La negativa y las propuestas
Las voces de los empresarios del sector estuvieron a cargo de Helen Anaya (Canirac), Eduardo Bujaidar (Asociación de Hoteles y Moteles), Cecilia Ovalle (Amexme) y Guadalupe Gómez (Concamin). Otras de las voces fueron el Colegio de Abogados, Universidad Epca, ciudadanos y dos áreas municipales: Fiscalización y Salud.
“Esto lo único que haría sería no vengan a Guanajuato, a León es un estado peligroso. Lo que tenemos que hacer es reforzar las medidas de vigilancia y regularizar. Si no se aplica un piso parejo esto no va a funcionar”, mencionó Hellen Anaya Sanromán, presidenta de la Cámara de la Industria de Restaurantes.
Eduardo Bujaidar, presidente de Hoteles y Moteles, recordó que hace unos años la reducción de horarios no funcionó y por el contrario creció el clandestinaje.

“Se generaron lugares clandestinos en las orillas de la ciudad donde se rentaban espacios, se les vendían bebidas adulteradas y en lugar de inhibir se desbordó porque no había un control”, comentó Bujaidar.
La insistencia de los empresarios es que mientras los lugares estén regularizados pueden formar parte de campañas y operativos para evitar cualquier acto ilegal.
Mario Maciel director de Fiscalización señaló que actualmente hay 5 mil 357 establecimientos con licencia y se han infraccionado a 17 restaurantes, 4 antros y 3 bares.
“La problemática de León no tiene que ver con otros municipios, nuestro índice de infracciones es mínimo. Cancha pareja que todos cumplamos con la ley, estamos en campaña permanente para regularizar establecimientos”, destacó el director.
Si no cierran entonces mano dura a establecimientos: SEDENA
Durante su exposición, el general de Brigada, Enrique García Jaramillo destacó que uno de los problemas de Guanajuato y León es el índice de drogadicción y la creciente violencia y aunque insistió en que se piense el cierre, sí pidió mano dura a la autoridad.

“La medida de reducir no es garantía de éxito para bajar el índice de homicidios o delictivo, hay que poner orden aquí; regularizar bien todos establecimientos es falta de una autoridad municipal de hacerlo, no está haciendo su trabajo puntualmente”.
El general fue claro en señalar que la policía no puede cubrir todas las áreas delictivas de la ciudad.
Leticia Villegas Nava presidenta de la comisión de gobierno aseguró que todas las propuestas y puntos de vistas serán tomados en cuenta para dar el sí o no al cierre.
Las propuestas serán analizadas en la Comisión de Gobierno y se espera que esté dictaminada antes de las celebraciones de septiembre.