Irapuato, Gto. En el municipio de Irapuato ya van 24 establecimientos comerciales, cuyos propietarios fueron víctimas de amenazas, extorsiones y el denominado ‘cobro de piso’, donde al menos 12 resultaron con daños por disparo de arma de fuego en sus fachadas, y únicamente 10 han hecho su denuncia ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
Te puede interesar: Delincuentes rafaguean fachadas de distintos comercios en varios puntos de Irapuato

Lo anterior, trascendió en una rueda de prensa, encabezada por el secretario de Seguridad Ciudadana, Ricardo Benavides Hernández, y la alcaldesa, Lorena Alfaro García, quienes por primera vez reconocieron que estos hechos violentos que se registraron en la última semana han sido consecuencia de la extorsión.
Durante este comunicado estuvieron presentes Manuel Chávez, general de Brigada de la 16va Zona Militar; Humberto Escamilla, comisario de la Región VII de Fuerzas de Seguridad Pública del Estado; y Ángel Castillo del Escuadrón Antiextorsión de la Secretaría de Seguridad y Paz.
Insistieron en la denuncia

Al ser cuestionados de por qué esperaron para demostrar que atendían el problema, el secretario de seguridad aseguró que no tenían conocimiento de la extorsión, hasta que ocurrieron los ataques. Asimismo sostuvo que ninguno de los comerciantes habría pagado.
“Si bien es cierto este reparto de panfletos con la amenaza de la comunicación directa ante un grupo que se identifica en estos hechos, decirles que a nosotros la información como tal que nos hizo llegar la ciudadanía fue a mediados de la semana pasada, principios o mediados de la semana pasada”, argumentó la presidenta municipal.
Lorena Alfaro también reveló que a los locatarios que sufrieron daños, ya habían recibido una amenaza escrita desde hace uno y hasta cuatro días; sin embargo, se negó a dar a conocer las zonas de la ciudad con mayor incidencia.
Entre las acciones, Benavides Hernández resaltó la coordinación operativa para intercambiar información con la Fiscalía General del Estado (FGE) ,cuyo representante de la Región “B” abandonó la sala minutos antes de la rueda de prensa.
No obstante, el secretario apuntó que las cámaras de vigilancia funcionan y obtuvieron videos e imágenes que se enviaron a la FGE, para investigar a los presuntos responsables.
“El análisis de las Cámaras que nos ha llevado a poder determinar ciertos objetivos, el análisis retrospectivo de las Cámaras ha sido un trabajo que complementa esta información que hoy la Fiscalía puede tener, las reuniones interinstitucionales que hemos tenido con ellos, desde los primeros momentos que se llevaron a cabo estos, hechos, lo que primero teníamos que hacer es ir recabando está información como se ha presentando y poder obtener modus operandi o ciertas característica de las personas, la vigilancia focalizada en estos lugares, hemos podido trabajar en conjunto con las áreas de seguridad”, explicó.
Ricardo Benavides también destacó que se ha dado acompañamiento a las víctimas, tema que previamente la alcaldesa aterrizó al referirse al respaldo y empatía del gobierno, ante la situación que enfrentan los propietarios de estos negocios familiares, y para lo que se dio atención inmediata para las víctimas.
“Quiero reiterar que tienen la empatía del gobierno del Irapuato, las autoridades federales y estatales, ante la situación que se está dando con estos negocios, negocios familiares, que vienen trabajando en nuestra ciudad y han sido lastimados en su tranquilidad”, compartió Alfaro García.
Loren Alfaro también habló de la colaboración de los tres niveles de gobierno, principalmente con la Fiscalía y el reforzamiento de operatividad en las calles de la ciudad.
Los ataques
El miércoles 8 de enero se registraron las primeras agresiones a negocios, tema que el sábado 11 de enero, se repitió con otros establecimientos.
Para el domingo sumaban otros tres negocios que recibieron amenazas, estos últimos ubicados sobre el bulevar Lázaro Cárdenas, dos a la altura de la colonia Santa Julia, muy cerca del estadio Sergio León Chávez: un negocio de renta de trajes y otro de venta de impermeabilizantes; y un tercero de autopartes pero a la altura de colonia La Moderna, al menos los que se habían hecho de conocimiento público.
Recomendaciones
La única respuesta de la autoridad sobre lo ocurrido este fin de semana, se limitó a una serie de recomendaciones que difundieron en redes sociales:
Si llaman:
- Mantén la calma.
- ¡No proporciones información!
- Al identificar la extorsión, cuelga la llamada.
- No cedas a las amenazas,
- No realices depósitos, compras ni transferencias.
- Registra el número, para que puedas reportarlo.
- Corrobora que todo esté en orden.
- Denuncia al 089.
- Informa a tu entorno y conocidos.
- No contactes al extorsionador.
Si llegan a tu negocio, haz esto:
- * No te comuniques con quien te piden.
- ◦ Observa características de personas y vehículos.
- * No divulgues lo sucedido con vecinos ni familiares.
- No destruyas el papel o mensaje que te dejen.
- Mantente alerta en domicilio y negocio.
- ◦ Refuerza tus medidas de autoprotección.
- * Reporta al 911 y levanta tu denuncia ante FGE.