Irapuato, Gto. La Procuraduría de Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG) acreditó la omisión del DIF Irapuato, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE) para salvaguardar el derecho humano de niñas, niño y adolescentes a una vida libre de toda forma de violencia de Juan David, menor desaparecido hace más de dos años.
Por lo anterior, emitió recomendaciones para las instancias municipales, pero omitió hacer lo mismo para la Fiscalía.
Derivado de ello, la asesora jurídica de la familia paterna del menor, Norma Patricia Barrón Nuñez, exigió una investigación y sanción para las autoridades municipales, pero también para Fiscalía, pues dicha omisión derivó en la desaparición del Juan David.
“Periciamos que realmente se hagan las investigaciones y se llegue a fondo y se tenga que sancionar a quien deba sancionarse por la omisión que realizaron en estos actos y que fue desprendiendo a la desaparición de Juan David, los delitos no son de acción son de omisión”, indicó.
Con base en lo expuesto en la resolución del expediente 0585/2022 y lo declarado por la buscadora, de la violencia de la que fue víctima el infante por parte de su padrastro, en ese entonces policía preventivo, Miguel Ángel Barrón, hubo tres reportes en el 2019, que hicieron los vecinos de Urbi Villa del Rey, colonia donde vivía Juan David.
Detalló que la mamá negó la violencia ejercida sobre su hijo, ya que al arribo de los elementos siempre mostraba a sus otros dos hijos; el otro reporte los uniformados se limitaron a platicar con el presunto agresor y compañero de trabajo y un tercero, no se cubrió para atender un robo.
“La Fiscalía no realizó la investigación pertinente en base a estos reportes, vemos una policía municipal que la camaradería que tenía este policía optaba por no emitir reporte dejando a este niño en estado de indefensión; y los vecinos a pesar de emitir reportes nunca fueron atendidos, qué es lo que pasa con la Procuraduría Auxiliar de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PAPNNA), tampoco hizo nada y cual es el resultado tenemos un niño desaparecido, un menor posiblemente asesinado, porque en el juicio hay prueba de investigación de adn en las prendas del policía”, dijo.
Derivado de lo anterior se emitieron un par de recomendaciones relacionadas a una investigación del caso al interior de la SSC y el Dif Municipal, además de instruir al personal en cuanto a los protocolos de protección y capacitación.
PRIMERO. la persona titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato, Guanajuato, deberá instruir a quien legalmente corresponda para que se inicie una investigación por la autoridad competente; difundir y entregar al personal del Centro de Atención a Víctimas de Conductas Antisociales, y personal operativo de la Dirección General de Policía Municipal, el Protocolo Nacional de Coordinación Interinstitucional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Violencia; impartir una capacitación dirigida al personal operativo que participó en los hechos materia de esta resolución; y entregarles un tanto de esta resolución e integrar una copia a sus expedientes personales.
SEGUNDO. la persona titular de la Dirección General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Irapuato, Guanajuato, deberá realizar las gestiones necesarias para que se otorgue atención psicosocial a las víctimas indirectas; instruir a quien legalmente corresponda para que se inicie una investigación por la autoridad competente; ordenar la supervisión de los expedientes en trámite en la PAPNN; difundir y entregar al personal de PAPNNA los Lineamientos para la Protección y Restitución de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado de Guanajuato; impartir una capacitación dirigida a la persona titular de PAPNNA; y entregar un tanto de esta resolución a la persona titular de la PAPNNA e integrar una copia a su expediente personal”
Barrón Nuñez hizo énfasis en las omisiones de Reina, madre biológica de Juan David, una situación que debe atenderse, pues tiene a un segundo menor a su cargo, cuya guardia y custodia, el DIF Irapuato le ha negado a su padre biológico.
“En qué manos la misma autoridad está dejando al otro menor, ya pasó con Juan david no podemos dejar que pase con el otro menor la misma situación. Hasta qué punto el DIF va hacer caso al señor Juan Agustín para poder rescatar a ese otro menor, que sabemos no está en buenas manos y no lo decimos nosotros, lo está diciendo una resolución, una Procuraduría que llevó a cabo una investigación”.
De acuerdo con la fundadora del colectivo ‘Una luz en mi camino’ esta resolución apoya las denuncias que prevén promover contra quienes intervinieron en el caso, desde que se hicieron los reportes, pues a la fecha se continúa con la vulneración de los derecho de Juan David, cuya búsqueda pareciera que se dió carpetazo por parte de la FGE y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, pese a que una Juez les ordenó realizar este trabajo.
Cabe señalar que el responsable de la desaparición y la violencia familiar en agravio al menor, Miguel Ángel Barrón fue sentenciado a 50 años de prisión, condena a la que solo le resta un solo recurso de impugnación, ya que le han negado otros amparos.