Guanajuato, Gto. Integrantes de la Comisión de Atención al Migrante del Congreso del Estado dieron su apoyo a la creación de un Registro Estatal de Organizaciones Migrantes Guanajuatenses, tanto de los que existen en Estados Unidos, como de los que operan en la entidad.
La diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Martha Isabel Delgado Zárate destacó la relevancia de que se eleve a rango de ley, la creación de un padrón de clubes, asociaciones y federaciones de migrantes guanajuatenses en el extranjero, con la finalidad de tenerlos identificados, saber dónde están y también identificar los clubes espejo que se quedan en sus comunidades y se organizan en sus comunidades de origen.
“A través de los clubes asociaciones, hemos constatado que se brindan apoyos importantes e impulsan proyectos en sus comunidades, entonces no es solamente para conocerlos, sino para potenciar todos estos apoyos qué a través de las remesas, están llegando las comunidades y están haciendo responder estos proyectos”, explicó la diputada.
Delgado Zárate mencionó que con este registro y a través de la Secretaría de Atención al Migrante, se podrían generar políticas más eficaces, trámites más fluido, oportunos y apoyo más rápidos.
Delgado Zárate reconoció que actualmente la misma dependencia cuenta con un padrón de los clubes y asociaciones, pero no están identificados todos y este listado no está reconocido a nivel de reglamento, por lo que se elevaría de rango de ley.
“La secretaría ya tiene un padrón, sin embargo lo tienen a nivel de reglamento, lo que vamos hacer es elevarlo a rango de ley para darle más fuerza, darle una mayor consistencia y sobre todo para que a través de esta disposición de ley, puedan hacer uso de los recursos y apoyos potenciarse y brindarse con una mayor oportunidad y en mayor grado, ya lo tienen pero está a nivel reglamento”, finalizó.
Además, añadió que otra de las propuestas contempla promueve la profesionalización de las personas que atiendan las oficinas municipales, con hospitalidad y multiculturalidad.
Estas modificaciones a la Ley de Protección a los Migrantes y sus Familias serán votadas en la próxima sesión de Pleno del Congreso local.