Guanajuato, Gto. Finalmente, Guanajuato capital cuenta con un Programa Municipal para la Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos.
Por unanimidad, en sesión de Ayuntamiento se aprobó el documento que comenzó a elaborarse en mayo de 2023 y que tuvo una inversión de 550 mil pesos.
No te pierdas: Con tardanza, inicia el Plan de Residuos Sólidos para la capital

La regidora Paloma Robles Lacayo, señaló como positivo que en el desarrollo del Programa se haya convocado a la sociedad civil y a la academia. Destacó también algunos datos que arrojó el instrumento, como que la generación de residuos en la capital es alta, según los parámetros nacionales, con 0.6 kilogramos por habitante al día.
Además, se advierte que el 47% de los residuos generados son orgánicos, un 36% son materiales reciclables y sólo el 17% son residuos no utilizables.
Se recomienda contar con un taller mecánico propio para la reparación de las unidades, pues hay un pasivo de 18 unidades que requieren servicios mayores y no existe un programa de mantenimiento preventivo del parque vehicular.

Por su parte, el síndico, Rodrigo Martínez Nieto, sostuvo que si bien el instrumento no es perfecto, establece estrategias innovadoras y una visión a 15 años.
Por ejemplo, destacó el señalamiento que hacen los investigadores de clausurar urgentemente la celda del actual sitio de disposición final y abrir una nueva.
La recomendación de colocar contenedores de colores en la ciudad: verde para los residuos orgánicos, azules para lo reciclable y gris para la basura no utilizable. Y es que según el estudio, el 47 por ciento de la basura generada en la ciudad es orgánica.
Además, se propone la creación de Centro de Aprovechamiento de Residuos Sólidos Urbanos, para que en ese sitio solo se depositen aquellos residuos que ya no pueden reintegrarse a la ciudad.
La presidenta de la Comisión de Servicios Públicos, Cecila Pöhls Covarrubias, agradeció el trabajo de la Universidad de Guanajuato para la realización del Programa.

Asimismo, se acordó socializar el documento en sesión de la Comisión de Medio Ambiente, en la que el director de Servicios Públicos Urbanos, Omar Rosas Ojeda, esté presente para contestar dudas. Y es que durante la sesión al menos tres ediles solicitaron conocer los avances sobre la clausura y creación de una nueva celda en el basurero.
Es importante señalar que al corte de julio de este año, Rosas Ojeda reportó a Zona Franca un avance del 80 por ciento en la clausura de las celdas, sin embargo, el proceso se encuentra frenado por falta de recursos, calculados en 50 millones de pesos.
Te recomendamos leer: Falta de recursos “frena” obras en basurero capitalino: se necesitan 50 mdp
Por otro lado, en la sesión también se autorizó la conformación de la Comisión Técnica Especializada en Materia de Concesiones para el Servicio Público del Transporte Urbano.
Estará integrada así:
*Mariel Padilla, presidenta de la Comisión de Hacienda
*Marco Campos, presidente de la Comisión de Obra Pública
*Carlos Chávez, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano
*Irma Mandujano, Tesorera Municipal
*Guadalupe Murguía,titular de Obra Pública
*Samuel Ugalde García, Secretario de Seguridad Ciudadana
Todos con voz y voto.
Y es que alrededor del 80% de las concesiones de transportistas están vencidas.
Te puede interesar: 80% de concesiones de transportistas están vencidas: Navarro