Ciudad de México, 14 de mayo (SinEmbargo).– Fidelia Vásquez Nuño, una mujer de 96 años, fue trasladada en camilla hasta una sucursal bancaria en Oaxaca para poder reactivar el cobro de su pensión, un derecho que le fue suspendido hace seis meses por un fallo en el registro biométrico.
La escena, que fue captada en video y difundida en redes sociales, desató los cuestionamientos sobre la falta de sensibilidad de la institución financiera.

En las imágenes se observa cómo la adulta mayor es ingresada al banco BBVA, ubicado en la Colonia Reforma, mientras sus familiares intentan hacer valer su derecho al pago.
“Le borraron su cuenta. ¿Cómo es posible?”, se escucha reclamar a uno de ellos.
¡Indignante!Fidelia Vásquez Nuño, de 96 años, fue trasladada en camilla a una sucursal de BBVA en Oaxaca para validar su identidad biométrica. La falla en el sistema le impidió cobrar su pensión durante seis meses. El banco no ofreció otra opción más que se presentara físicamente pic.twitter.com/39jkM769mX
— Hiram Hurtado (@ehiramhurtado) May 14, 2025
A pesar de los esfuerzos de su apoderado legal, quien presentó documentos acreditando su identidad, el banco se negó a procesar la reactivación sin su presencia física.
Ante la negativa del banco, la familia de Vásquez Nuño presentó denuncias ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), exigiendo la restitución de su pensión y un cambio en los protocolos que afectan a los adultos mayores en situaciones vulnerables.
Mientras tanto, la institución bancaria les insiste en que la suspensión del pago se mantendrá hasta que se corrija el supuesto error biométrico.