León, Gto. De las cuatro búsquedas que al momento ha realizado el Comité Municipal en conjunto con colectivos, Barranca de Venaderos es la zona más peligrosa y donde más restos humanos y un hallazgo positivo han encontrado.
Lo anterior, fue señalado por el secretario de Ayuntamiento, Jorge Jiménez Lona, quien recordó que la semana pasada, tras cuatro días de trabajos, se tuvo un hallazgo positivo en esta zona donde se encontraron restos óseos.

“Concluyó la semana pasada, fueron cuatro días, hubo un hallazgo positivo de restos óseos (…) Barranca de Venaderos no es secreto de nadie, es un lugar complicado, la mayor de las búsquedas se han realizado en ese polígono”, sostuvo.
A inicios de agosto de este año, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato notificó el hallazgo de restos óseos en Barranca de Venaderos, reporte que fue emitido al número de emergencias 911 por vecinos de la zona.
De manera posterior, dentro de los trabajos de los colectivos y de la Comisión Municipal de Búsqueda, se informó de un hallazgo positivo perteneciente a un hombre el pasado 26 de octubre.
Barranca de Venaderos ha sido una zona donde han arrojado cuerpos y se tenía la sospecha de la existencia de restos óseos por parte de colectivos, pero no habían tenido hallazgos positivos hasta ahora.
Sobre otras acciones que realiza el Comité Municipal de Búsqueda, el secretario de Ayuntamiento aseguró que el colectivo Madres Guerreras de León participará en una capacitación con la Semefo de Jalisco.
Respecto al asesinato de una madre buscadora en Abasolo, aseveró que en el caso de León se tiene un acercamiento con los colectivos y aunque reconoció que sí han solicitado apoyo de seguridad, se les ha brindado y no ha ocurrido algún hecho lamentable como el de Abasolo.
“En el caso de León tenemos una coordinación directa con los colectivos (…) sí nos ha pasado que de repente nos hablan y nos piden apoyo de policía, de manera se les brinda el apoyo, afortunadamente no ha trascendido”, finalizó.