Guanajuato, Gto. La acumulación de basura en las calles de la capital del estado ha provocado
que, año con año, algunos tramos de la calle Miguel Hidalgo mejor conocida como la Subterránea se inunde en temporada de lluvias.

La noche del domingo se registró una tormenta, el flujo abundante de agua provocó que una vez
más la Subterránea, a la altura de la rampa del patrocinio hasta los bajos del antro el Grill, se
inundará dejando atrapados a algunas personas y vehículos estacionados.
Al respecto, la encargada de despacho de la dirección de Protección Civil, Dulce Eloísa Ruíz,
reconoció que está zona es uno de los puntos de riesgo que se tienen detectados, ante la
temporada de lluvias.
“En la Subterránea (las inundaciones) es por basura, se hace la acumulación de basura en la rampa donde está el estacionamiento el Patrocinio, ahí se llega a encharcar”.
Comentó que previó a la temporada de lluvias que inicia a partir de la segunda quincena de mayo,
pero que de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se establecerán a partir del 1 de
junio, se trabaja en coordinación con Servicios Municipales, y con el Sistema Municipal de Agua
Potable y Alcantarillado (Simapag), para que se hagan los trabajos de limpieza en las alcantarillas
y se aminoren los riesgos de encharcamientos e inundación en la zona.
Otros puntos de riesgo
La funcionaria municipal, informó que en total son 13 puntos de riesgo los que fueron detectados
en el municipio, ante la temporada de lluvias, en los que se ha trabajado de manera coordinada
con las dependencias municipales, estatales y federales para disminuir los riesgos.
Detalló que en algunas zonas como Arboledas y el bulevar Euquerio Guerrero, son de los puntos
donde se registran encharcamientos o inundaciones.
Reconoció que en la colonia Guanajuato es un punto foco rojo, pues atrás del fraccionamiento
pasa el río Guanajuato, y en temporada de lluvias puede llegar a representar un alto riesgo para
los habitantes.
“En temporada de lluvia se cae mucha tierra y queda poco espacio entre las casas y el margen
del río, donde pudiera haber riesgo importante para esta temporada de lluvias”.
Dijo que en esos casos, de viviendas que son construidas en márgenes de ríos, se hace una
visita a los propietarios a quienes se les hacen las recomendaciones necesarias, sobre las
acciones preventivas que se tienen que implementar para evitar algún accidente a causa de las lluvias.
Finalmente, la encargada de despacho de Protección Civil dijo que con las dependencias
municipales como Simapag, Servicios Municipales y Obra Pública se trabaja de manera coordinada, para realizar acciones de desazolve y limpieza de alcantarillas y con la Conagua se
monitorean los márgenes de las presas y ríos.