- Publicidad -
sábado, mayo 10, 2025

Bloquean carretera por banco de arena que opera como tiradero clandestino de químicos en comunidad

Guanajuato. Ante la falta de respuesta de la autoridad, vecinos de la comunidad Los Ángeles de Arriba en Salamanca, bloquearon por unas horas el puente de acceso a San Juan de Razos y el libramiento carretero Irapuato – Valle de Santiago para exigir la clausura de un banco de material asentado en el cerro La Cal.

Podría interesarte: Descarta Japami crisis de abastecimiento de agua; prevén descansar los acuíferos

se explicó que el lugar opera como tiradero clandestino, pues se vierten desechos químicos, que además de malos olores han causado enfermedades y temen la filtración y contaminación de un pozo que desde hace un año les abastece de agua potable.

Foto: Especial.

Los afectados habían denunciado la situación al Municipio y este martes se movilizaron con autoridades competentes, e incluso frente a esta empresa, sin respuesta alguna.

Fue alrededor de 7:00 que los habitantes, decidieron bloquear para exigir la clausura del banco de material.

“Es una burla, el Gobierno no nos está apoyando en nada, ayer hubo una protesta y no hubo una respuesta, no hay solución de nada, siguieron tirando (químicos), estamos aquí y la gente se está enfermando y queremos alzar la voz y que nos escuchen, no es un juego, no es para perjudicar, pero queremos ser escuchados, es nuestra salud y principalmente la salud de nuestros hijos, de todas las personas mayores”, señalaron las manifestantes.

El grupo de vecinos y vecinas, precisaron que no es justo que las empresas arrojen los desechos químicos para lo que pagan pipas que se encargan de verter los residuos, pues les explicaron debe haber lugares especiales y costosos por lo que se niegan a pagar y terminan afectando a las personas que viven en la zona.

“Que tiren eso donde eso, los residuos no son solo de estopa ciudad, que investiguen de dónde proceden”, precisaron.

La directora de Medio Ambiente en Salamanca, Alfa Castillo, aseguró no tener denuncias al respecto, mientras que en la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) se informó que hubo una inspección en la zona y se abrió un expediente, no obstante, las manifestantes dijeron que se trató de una visita en la que el personal no bajó a la ona donde habría evidencia de la de contaminación.

“Salen con que huele a leche agría; es una burla, pedimos y exigimos a PAOT que vieran donde estopa el problema porque ahí estaban uno de los dueños del lugar y no quisieron que les mostráramos de cerca la peste que vivimos; le decimos que esa leche agría deshace las piedras donde se está tirando eso, no es cualquier químico, ya ni el subsuelo lo absorbe, ya está la laguna ahí y es un problema grave y lo estamos dejando crecer y después todos enfermos”, sostuvieron.

Aunado a ello dijeron que podría haber otros pozos en riesgo, como Las Palas y San Juan de Razos, y se trataría de más de más de 650 personas de la zona.

Foto: Especial.

De Gobierno del Estado intervinieron con lo que se logró un encuentro entre representantes de la comunidad y autoridades.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO