Celaya, Gto. Próximo a concretarse el convenio legal entre el Gobierno Municipal con la familia Hernández Gallegos que regresaría la tenencia del Parque Bicentenario a Celaya, se planea detonar el espacio con una primera inversión de 4 millones de pesos.
Este mismo año se comenzaría a trabajar en tres módulos de baños con una adecuada red de agua y drenaje y óptimos para personas con discapacidad, donde se aplicará 1 millón 200 mil pesos.

También se tienen un recurso de 2 millones 800 mil pesos para el proyecto inmersivo de la Casa de la Tierra, una de las dos que hay en el Estado, para mejorar su sonido e imagen.
Además, se buscará tener un sistema de riego para mejorar las áreas verdes y continuar con la reforestación del parque, el cual, se reconoce no se intervino desde hace muchos años.
Gastón Peña Maldonado, director de Medio Ambiente en Celaya, expuso que esta tarea por reactivar el parque y hacerlo lucir como un área verde, se invitará a otras dependencias de la administración para que participen, debido a que ahí realizan varias actividades.
Si bien no se definió cuánto recurso se podría aplicar en el próximo año y las acciones previstas, el Director de Medio Ambiente destacó que se dispone de un área para perros y vigilancia las 24 horas, con acceso gratuito al público de 6:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
En el cambio de administración en el 2021, se prometió un plan integral para rescatar el Parque Bicentenario, porque además del problema legal, hay zonas sin árboles y cubiertas de hierba, secciones sin reja para evitar introducirse al cause del Río Laja, puentes sin reja de protección, valla perimetral vandalizada, falta de iluminación y secciones olvidados como canchas y escenario al aire libre, pero nada ocurrió hasta el momento.