- Publicidad -
jueves, diciembre 7, 2023

Buscan reforma para sancionar con severidad a conductores de transporte público acosadores

Guanajuato, Gto.-El diputado local del PRI, Adolfo Alfaro Reyes, presentó una iniciativa para que se incluya el asedio de los conductores del transporte público en la Ley para poder encuadrarlo como delito de acoso.

El legislador, expuso que el acoso callejero es una conducta indeseable que se presenta en diferentes puntos de la vía pública, del cual lamentablemente las principales víctimas son niñas, adolescentes y mujeres.

Foto: Fernanda Bataller.

Indicó que está comprobado que uno de los lugares donde se comente con mayor regularidad esta manifestación de violencia contra las mujeres, es precisamente en las unidades del transporte público que utilizan para llegar a sus trabajos o domicilios.

“Quienes pueden ser objeto de este comportamiento, las consecuencias que puede causar en la salud y en los casos de empleo, los temores y barreras que las personas se forman por el acoso y las políticas que se deben realizar para erradicar este comportamiento, con especial mención a la función legislativa”

Alfaro Reyes explicó que una de las conductas de acoso a la que se enfrentan las mujeres es el asedio por parte de los conductores, y como ejemplo señaló  cuando los operadores les impiden el descender de la unidad.

Consideró necesario el incluir en el tipo penal de acoso las conductas de asedio y que por consiguiente, como lo marca el Código Penal, y apliquen la sanciones cuando el delito se cometa en este supuesto.

También señaló que la reciente modificación al Código Penal no cuenta con la solidez suficiente, por lo que la reforma fortalecería también el poder encuadrar estas conductas como delito.

“Con esta iniciativa, se toma una acción legislativa como medida de reacción del estado para abatir y el problema global de la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes como una grave violación de derechos humanos, un problema de salud pública con carácter de pandemia y un obstáculo para el pleno desarrollo de las mujeres y las niñas”.

Más noticias

Comentarios

spot_img