León, Gto. Este jueves 15 de mayo, la zona surponiente de León alcanzó 38 grados Celsius, la temperatura más alta registrada en lo que va de la temporada, de acuerdo con la Dirección de Protección Civil municipal.
El titular de la dependencia, Crescencio Sánchez Abundis, explicó que este aumento no forma parte de las tres olas de calor ya identificadas, sino que se trata de un evento climático extraordinario.

“El día de ayer no fue una nueva ola de calor, fue un registro extraordinario. Esta elevación de temperatura se dio en la estación ubicada en Torres Landa, al surponiente del municipio. Teníamos previsto llegar a 35 o 36 grados; al alcanzar los 38, ya superamos esa expectativa”, comentó el funcionario.
Sánchez Abundis hizo un llamado a la ciudadanía a extremar precauciones, especialmente con niños y adultos mayores, ante las condiciones secas y calurosas que se intensificarán en los próximos días.

Añadió que el final de la temporada de frentes fríos ha generado un cambio abrupto en el clima: las noches frescas y mañanas templadas dan paso a jornadas completas con temperaturas que rondan —o incluso rebasan— los 35 grados durante el día y la noche.
“El 38 fue un dato extraordinario. Si sigue subiendo, tendremos que documentarlo porque apenas comienza la temporada, y es probable que las temperaturas aumenten aún más”, advirtió.
En años anteriores, la temperatura más alta registrada en León fue de 35.2 °C, por lo que el dato de esta semana representa un nuevo récord local.

El funcionario explicó que la zona más afectada por este tipo de calor extremo es el surponiente del municipio, donde hay menor infraestructura y menos cobertura vegetal.
“Hay menos árboles, menos construcciones, menos sombras. Al estar abierta totalmente, la radiación solar llega de forma directa”, detalló.
Finalmente, Protección Civil pidió estar atentos a síntomas de golpe de calor como dolor de cabeza, hormigueo en pies o manos, y buscar atención médica inmediata si se presentan.