Guanajuato. En el Día Internacional de las Abejas, por segundo año consecutivo los apicultores de Guanajuato se quedaron sin cosecha de miel, esto se debe principalmente al efecto del cambio climático y pesticidas, debido a que el periodo normal y habitual de los flores ya no es el mismo y esto provoca que las abejas ya no salgan a polinizar, y por lo tanto se pierde la producción de miel.
Podría interesarte: Junio y julio darán tregua al calor; se pronostican como los meses con más lluvias
Se estima que hace 10 años por colmena se cosechaban 25 kilos de miel, al año 70 kilos; ahora no logran ni siquiera 10.

Lo que se puede hacer es apoyar con alimento para las abejas, pero se espera que se implemente otro programa para que las abejas no mueran; así lo informó el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona.
Agregó que también derivado de esta falta de producción, algunos apicultores han abandonado su actividad apícola, y lo que se pide es un programa de alimentación.
Se estima que en Guanajuato existen más de mil apicultores y la mayoría se encuentran ubicados en el corredor industrial.
“Aquí en el estado se tiene tres cosechas al año, sin embargo el cambio climático les ha afectado y no han cosechado. Este último que se debió de haber dado en mayo del mezquite no tuvieron cosecha de miel”, dijo.
Jiménez Lona comentó que de acuerdo a lo que han señalado los apicultores, en el tiempo que debería hacer más calor no se presentó, y por lo tanto no hubo flor para generar el néctar y no hay producción.

Al respecto, Juan Manuel Echeveste, apicultor, señaló que, además del cambio climático lo que les afecta son los pesticidas y por lo tanto las abejas se mueren.
“También necesitamos a la reina de los núcleos (…). Sí hay una crisis, cada vez la producción de miel es de menos a menos. Le estoy hablando de hace 10 años la producción de miel era de 25 kilos por colmena, por cosecha, eran 70 kilos al año, ahorita escasamente llegan a 10 kilos por temporada ¡Es imposible! Y unas ni siquiera dan nada”, señaló el apicultor.