- Publicidad -
martes, mayo 6, 2025

Campaña “Hecho en México” arrancará en junio para impulsar industria nacional: SE

Ciudad de México, (SinEmbargo). El titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard Casaubón, informó este lunes que la campaña “Hecho en México” arrancará en junio de 2025, con el objetivo de proteger la industria nacional y fortalecer el empleo en el país.

Podría interesarte: Alcalde de Teuchitlán es imputado por delincuencia organizada y desaparición forzada

“El objetivo principal es proteger la industria nacional, y, por lo tanto, los empleos en México. Esto se debe traducir en más empleos”, afirmó el funcionario federal durante la conferencia de prensa matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Foto: Especial.

Ebrard detalló que la campaña fue diseñada en coordinación con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), y contempla una estrategia de difusión masiva para rescatar, establecer y promover el orgullo de lo hecho en México. El lanzamiento se realizará después del proceso electoral para la elección de cargos judiciales.

“Se ha preparado una campaña muy amplia en coordinación con el sector empresarial, que inicia en junio del 2025”, señaló.

Medidas ante aranceles de EU

Además, el titular de Economía presentó un paquete de acciones para enfrentar los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, especialmente en sectores clave como el acero y los textiles.

Industria acerera: Se revisarán más de mil molinos de acero que operan en el país; mil 62 presentan irregularidades, por lo que iniciará la cancelación de registros para prevenir el uso de registros falsos, reducir evasión arancelaria y garantizar condiciones justas para los productores nacionales.
Industria textil: Desde diciembre de 2024 se aplica un arancel del 35  por ciento a textiles y calzado. Ocho empresas fueron canceladas por importar ilegalmente productos con un valor de 24 mil millones de pesos. La importación de estos bienes se redujo un 12  por ciento en dos meses.

El próximo 14 de mayo, se realizará un encuentro entre productores textiles e industrias demandantes, con más de 200 empresas registradas y acuerdos preliminares por 38 millones de dólares.

Asimismo, se publicarán nuevos precios de referencia en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para muebles, alumbrado, juguetes y papel, como parte de las estrategias para ordenar el comercio y proteger la producción local.

Por su parte, la Presidenta Sheinbaum Pardo destacó que el conjunto de acciones económicas impulsadas por su administración, no sólo buscan crecimiento económico, sino mejores condiciones de vida para las familias mexicanas.

“Nos interesa el bienestar de las y los mexicanos. No sólo se trata de crecimiento del PIB, sino de mejorar la calidad de vida con más empleos y condiciones justas para la producción nacional”, sostuvo.

¿Qué es “Hecho en México”?

La campaña “Hecho en México” es una iniciativa del Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum que busca fortalecer la industria nacional, proteger el empleo, y fomentar el consumo de productos y servicios mexicanos.

La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Economía en colaboración con el CCE y el sector privado, contará con una amplia difusión en televisión, radio, redes sociales y publicidad exterior.

Además, se lanzará la plataforma digital HechoenMexico.com, donde empresas de todos los tamaños podrán compartir sus historias, productos y servicios, promoviendo el orgullo por el consumo local.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO