Ciudad de México, (SinEmbargo). El Congreso del Estado de Campeche aprobó este miércoles la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, convirtiendose en el estado número 22 de México en adoptar esta reforma.
Podría interesarte: Chile levanta estado de excepción y toque de queda tras recuperar 94% de electricidad
La decisión se tomó en una sesión extraordinaria y reservada que culminó la noche del 24 de febrero, en la que la mayoría de los legisladores votaron a favor de la propuesta.

La iniciativa fue presentada por la Comisión Estatal de Derechos Humanos y contó con el apoyo de diversas organizaciones de la sociedad civil que abogan por los derechos reproductivos. Sin embargo, la reforma no estuvo exenta de controversia.
Sectores conservadores y religiosos, como el obispo de Campeche, José Francisco González González, expresaron su rechazo y preocupación por la medida.
Durante la sesión, los legisladores modificaron los artículos 157 y 158 del Código Penal del Estado de Campeche, que imponen las sanciones penales más severas para quien obligue a una mujer a la interrupción del embarazo sin su voluntad dentro del primer trimestre de gestación.
“La no criminalización de la mujer es un derecho y un mandato judicial en nuestro país, la interrupción segura y legal es un asunto de Estado porque la protección a la salud pública y cuidado de las mujeres y personas gestantes es una responsabilidad”, declaró el Congreso estatal.
La aprobación fue recibida con júbilo por activistas y defensores de los derechos humanos, quienes consideraron este avance como un paso significativo hacia la igualdad y justicia social en el estado.