Guanajuato, Gto. La Comisión de Obra pública capitalina aprobó el dictamen de modificaciones al Plan de Obra Pública y Acciones Sociales 2022, para la cancelación del Nuevo Museo de las Momias, y la redirección de los recursos de 41 millones de pesos, al paquete de obras sociales recientemente expuesto a prensa por la bancada del Acción Nacional.
Si bien aún tienen que ponerse a consideración las modificaciones del presupuesto a la Comisión de Hacienda y después pasar por el Pleno del Ayuntamiento, la mayor parte de los 41 millones se van a la pavimentación de callejones en ‘zonas vulnerables’ como el Carrizo, Cerro de los Leones, Barrio Nuevo, pues se destinan 15 millones de pesos.

El recurso también se invierte en calentadores solares, espacios deportivos, una central de emergencias para para Protección Civil (con una inversión y proyecto generosos) y el resto para acciones sociales.
La sesión se llevó a cabo en el Salón de Presidentes, donde a partir de la pregunta de la regidora y vocal, Patricia Preciado, el director de Obra Pública, Marco Ortiz Rendón señaló que la selección de las obras se hizo a partir de los proyectos del ‘Banco de Peticiones’, eligiendo aquellos que pudieran abatir —dentro de los indicadores de pobreza del CONEVAL— la pobreza por rezago social y tratando de beneficiar las zonas con mayor población.
Una de las zonas más pobladas del municipio es la del Sur; donde el director señaló que el Programa vigente de Obra Pública tiene invertido 25 millones de pesos para pavimentación en esta zona, por lo que se designa el Centro, que también concentra a la mayoría de la población, para equilibrar.
“Se podría haber designado a muchas más acciones. Aún y con todo eso nos va a faltar”, expresó.
También mencionó que todas las acciones están fuera de la zona de Monumentos declarada por el INAH, para evitar el tiempo de los trámites.
Por otro lado, en entrevista no negó ni confirmó que se desatienden las comunidades rurales con estas acciones; pues aunque las obras de pavimentación se concentran en el centro, dijo que en el Plan de Obra Pública ya se contemplan acciones concretas de construcción de caminos, como la segunda etapa del camino que va a Cajones y Ciénaga del Pedregal; y dos caminos en la zona noroeste, por Los Lorenzos y La Palma.
Por último confirmó que el recurso se tiene que ejercer o tener comprometido antes de que finalice el año.
“La verdad es que aquí toda la sesión se ve que estamos haciendo todo apresurado, pero la verdad es que estamos muy presionados en plazos. Ya solamente nos quedan cinco meses del año. (…) El subejercicio también es una falta administrativa de los funcionarios”, expresó.
El dictamen fue aprobado en lo general por 3 votos de la fracción panista.