León, Gto.- De acuerdo con una publicación de Facebook, la abogada Ariadna Enríquez Vanderkam, quien es candidata para ser magistrada en Guanajuato, actualmente lleva un proceso legal donde defiende a un deudor alimentario desde hace 15 años.
Te puede interesar: Inicia reordenamiento de la avenida Miguel Alemán
A través de la red social de Alejandra “N” denunció que Ariadna Enríquez es la representante legal del papá de Sam (su hija).

“Me cuesta mucho hacer este tipo de publicaciones, porque nunca comparto nada tan personal, pero hoy necesito su ayuda con la esperanza de que se escuche lo que por años ha sido silenciado (…) Durante casi toda la vida de Sam he estado lidiando con dicha situación, en la que no ha habido justicia. He maternado en solitario, con apoyo de mi familia y amigxs, mientras él ha sido encubierto por familia consanguínea y ahora, su familia política”, dice el texto en la publicación de Facebook.
Alejandra externó que el proceso que ha llevado ha sido largo, complicado y la única víctima ha sido su hija Sam.
“He vivido en carne propia el ser una mamá autónoma, y ser juzgada por “elegir mal”, el no “levantar olas” porque puedo sola, y claro que he podido, pero éste proceso no es por mí, es por exigir los derechos que a Sam se le han negado durante casi toda su vida”, compartió en la red social.
La madre de Sam externó que le parece preocupante que alguien que ha estado directamente involucrada y que defienda legalmente a un deudor alimentario, ahora busque ocupar un cargo tan importante y con tanto poder de decisión.
“Sé que abrirme así puede generar juicios o críticas, sé que ellos me atacarán directamente y señalarán mi forma de maternar, pero más fuerte que la vergüenza y el miedo al escrutinio social, es el deseo de proteger a Sam y que se escuche nuestra verdad, no para atacar, sino para visibilizar. Porque quienes buscan ocupar espacios de poder deben tener un compromiso real con la justicia, y yo no puedo quedarme callada sabiendo lo que estamos viviendo”, externó.
Por último, la mamá de Sam externó que la Ley Sabina le ha dado un nuevo motivo de lucha, tanto por Sam, como por las infancias y adolescencias que padecen violencia económica y emocional por parte de los deudores alimentarios y sus encubridores.