Celaya; Gto. Durante la pandemia, dos restaurantes debieron de cerrar y el gremio no soportaría aplicar otra vez el semáforo rojo, la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) reconoce la pérdida de empleo y derrama económica.
La CANIRAC en Celaya reporta 93 afiliados, todos con el compromiso de integrarse al programa “Estamos Cubiertos”, donde se respetará las medidas sanitarias y la sana distancia con capacidad de atención de los comercios al 50 por ciento con el semáforo naranja.
Carmen Moreno, gerente de CANIRAC en Celaya, expuso que no solo el sector restaurantero se ve afectado al cerrar sus establecimientos, sino toda la cadena productiva de la cual dependen muchas familias, de ahí que no se puede estimar las pérdidas económicas.
“Muchos trabajadores (de restaurantes) cambiaron de empleo, se hizo el esfuerzo por mantener la nómina, pero no se podría sostener otro regreso al semáforo rojo, pero eso depende de toda la ciudadanía”.
De ahí el exhorto para que aquellos restaurantes que no están afiliados a la CANIRAC también cumplan con las medidas sanitarias como la distancia de 1.5 metros en silla abierta, usar el cubre bocas, el gel antibacterial, toma de temperatura y tapera sanitizante.
“Que todos los restauranteros afiliados o no, unirse a “Estamos Cubiertos”, para prestar un servicio de calidad a los clientes, para evitar el contagio y mantener la actividad económica, dado que el compromiso es por la salud de los clientes, proveedores y personal”.
Por ello, Carmen Moreno expuso que la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados, está abierta para recibir cualquier queja de los clientes ante un mal servicio o que no se cumplan las medidas sanitarias.