- Publicidad -
sábado, abril 19, 2025

Caravana Internacional vislumbra a once posibles localizados en el CERESO de Irapuato

Irapuato, Gto. La posible localización de once personas desaparecidas fue el resultado de la primera búsqueda en vida que se registró al interior del Centro de Readaptación Social (CERESO) de Irapuato, así lo confirmó el coordinador general de la Séptima Caravana Internacional de Búsqueda de Personas, Julio Sánchez Pasillas.

Esto, luego de que más de 470 internos identificaron a los desaparecidos, tras observar 300 fotografías.

Foto: Enrique García

“Se encontraron once posibles positivos, algunos de ellos muy fuertes, porque los internos aseguraron al 100%. Siempre se les pregunta en qué porcentaje crees que es la persona que estás viendo y aseguraron al 100% y algunos de ellos fue confirmado por las familias, decían ‘sí es mi hijo o sí es mi hermana'”.

Los internos reconocieron a cuatro personas de Guanajuato y los siete restantes pertenecen a otras entidades como Tamaulipas, Guerrero, Coahuila, entre otras.

Dos de las personas identificadas son mujeres.

Uno de los desaparecidos también fue compañero de celda de uno de los internos.

“No hubo ninguno que estuviera ahí (de los desaparecidos). Sin embargo les comento de uno que dijo: ‘yo conozco a esta persona’. Preguntamos, ¿Por qué estás tan seguro? y respondió: 100%, porque dijo: ‘estuvo preso en la misma celda que nosotros'”.

Detalló que el proceso para reconocer a los desaparecidos consiste en colocar sus fotografías sobre el suelo y a los presos se les da una concientización para que apoyen y van revisando cada retrato, a lo que siguen algunas preguntas, para garantizar en qué porcentaje los identifican.

Julio Sánchez precisó que al haber once posibles localizaciones, el personal de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) al igual que la Comisión Estatal de Búsqueda, que sí estuvieron presentes, salieron del CERESO para realizar llamadas para notificar el caso y hacer investigaciones.

Uno de los posibles identificados, es una persona en situación de calle que fue visto por las vías del tren. Otro caso estaría relacionado con trata de personas.

Reconoció el buen trato de las autoridades y dijo que al concluir la revisión, se les convocó a reunión, dónde les preguntaron cómo les podían ayudar para los posibles localizados.

En la búsqueda en vida participaron 20 colectivos: 11 de Guanajuato y 9 de otras entidades

Julio Sánchez explicó que no hubo presos dentro de los posibles desaparecidos.

Anunció habrá una visita en Valle de Santiago, y ya se cuenta con el permiso para ello.

Guanajuato pasa por lo que pasó Coahuila

De acuerdo con Julio Sánchez Pasillas, quien busca a su hija Tania Sánchez, explicó que Guanajuato vive una situación similar a la que ya vivió Coahuila.

Subrayó Guanajuato vive la situación más complicada en su punto máximo y atribuyó el problema al narcotráfico.

Julio Sánchez, organizador de la Caravana Internacional de Búsqueda/Foto: Enrique García

Comentó que espera que en Guanajuato la situación no vaya a peor, pero todo indica que así será.

Agregó la localización de fosas será una situación, que añadió, se continuará dando por más tiempo aún.

“Cuando empezaron a organizarse empezaron a encontrar muchísimas fosas y yo pienso que va a seguir eso”, finalizó.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO