Guanajuato, Gto.- En 2024, la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEAIV) con 849 expedientes, fue la instancia estatal contra la que mayor número de quejas se presentaron ante la Procuraduría de los Derechos Humanos en el Estado de Guanajuato (PRODHEG).
Así lo informó en entrevista la procuradora de los Derechos Humanos en el Estado, Karla Gabriela Alcaraz Olvera, luego de presentar al Congreso local el informe anual de actividades correspondiente a 2024.

De acuerdo con el informe de actividades de 2023, la CEAIV había registrado un total de 232 expedientes, por lo que en 2024 se reportó un incremento de quejas presentadas de más del 364 por ciento durante el año pasado.
Alcaraz Olvera comentó que el número de quejas contra la CEAIV han sido no porque se les niegue la entrega de apoyos, sino por el retraso en la ministración de recursos para apoyos que van desde asistencias alimentarias, becas y en algunos casos atender los gastos funerarios.

“En algunas ocasiones lo que acuden a nosotros es a solicitar o a señalar es la falta a lo mejor de los apoyos alimentarios de manera oportuna, no es que se les esté negando, sino que de repente hay a lo mejor un pequeño retraso en el otorgamiento de sus apoyos alimentarios, la petición de becas y apoyos a útiles escolares”.
De acuerdo con Gabriela Alcalá, en 2024 se recibieron en total 2 mil 383 quejas, de las cuales 249 fueron dirigidas a autoridades municipales en materias de seguridad.
En el informe se indica que hubo en total 502 quejas en contra de autoridades municipales de manera general, encabezando la lista León con 132, Irapuato con 115, Salamanca con 66, Celaya con 45, Guanajuato con 26, 19 registradas en San Miguel de Allende, 15 en Acámbaro y 84 distribuidas en el resto de los municipios.
En cuanto a instancias estatales, además de la CEAIV; la Secretaría de Educación de Guanajuato registró 309 quejas, 197 contra personal adscrito al Ministerio Público, la Secretaría de Salud con 106, 92 contra personal administrativo de la secretaría de Seguridad y Paz, 89 en la Agencia de Investigación Criminal y 82 contra otro personal adscrito a la Fiscalía General del Estado.
También se presentaron 76 quejas contra personal operativo de la Secretaría de Seguridad y Paz, 37 contra el Poder Judicial del Estado, 17 representantes legales públicos, 17 contra la Secretaría de Gobierno, 15 contra la Universidad de Guanajuato, tres contra la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y 56 distribuidas en otras autoridades estatales.
Sin dar mayores detalles, Karla Gabriela Alcalá indicó que en lo que va de 2025, han recibido en total 928 quejas por presuntas violaciones a derechos humanos en la entidad.