Celaya, Gto. Tras siete meses del inicio de la actual administración, el municipio de Celaya ya cuenta con su Programa de Paz y Seguridad, documento que regirá las acciones en esta materia durante el periodo 2024–2027.
El programa detalla estrategias y acciones implementadas por las direcciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, con el objetivo de recuperar la confianza y tranquilidad de las familias celayenses.

Raúl Alejandro Cuevas, regidor y presidente de la Comisión de Seguridad del Ayuntamiento, explicó que el documento fue elaborado en conjunto por la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística (IMIPE).
El funcionario destacó que el programa está clasificado en cuatro sectores prioritarios que reflejan una estrategia basada en el fortalecimiento de la estructura de seguridad, la prevención y la proximidad social como línea central de acción.

Señaló que el documento fue construido a partir de un ejercicio de escucha ciudadana, organizado por el IMIPE, y mediante la coordinación con los tres niveles de gobierno. Durante este proceso se identificaron diversas problemáticas señaladas por la ciudadanía, como la falta de patrullajes en colonias, la necesidad de regular el comercio informal, mejorar el transporte público, contar con mejores instalaciones y equipamiento para la policía, así como recuperar espacios públicos, reforzar el alumbrado, instalar más cámaras de vigilancia y fortalecer la capacitación policial en temas como la anticorrupción.
A pesar de que el programa ya fue presentado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana no ha detallado aún cómo se desarrollará cada uno de los cuatro sectores prioritarios. Se recordó que el Gobierno Municipal destinará un total de 300 millones de pesos durante el trienio para poner en marcha estas acciones.