Celaya, Gto. La Dirección de Servicios Municipales encontró que 18 unidades recolectoras de basura están descompuestas y se requiere de al menos 20 vehículos nuevos para ofrecer un servicio eficiente.
San Juan Espinosa Bolaños, directora de Servicios Municipales, reconoció que las carencias detectadas en la entrega-recepción no fueron reportadas adecuadamente.

“Nos encontramos con muchas sorpresas. Tenemos varios reportes de fallas en la recolección de basura, pero se nos informó que solo dos vehículos estaban descompuestos y la cantidad real es mucho mayor”.
Actualmente, la coordinación de Aseo Público dispone de 64 unidades recolectoras para cubrir las rutas en las 65 comunidades y 433 colonias de la zona urbana, recolectando entre 350 y 400 toneladas diarias de residuos.
“Con los reportes de que los camiones no pasan, los operadores tienen que trabajar de inmediato, sin dejar descansar las unidades, lo que agrava el desgaste de los vehículos”.

Para cumplir con el servicio, la Dirección de Servicios Municipales está pagando horas extras en los turnos matutino y vespertino, además de tener que programar la recolección en empresas con las que también hay contratos.
Espinosa Bolaños también solicitó la compra de un camión recolector con un costo de 3.5 millones de pesos, pero la dependencia no cuenta con los recursos necesarios.
La directora adelantó que solicitará para el próximo año la adquisición de 20 unidades de recolección para hacer más eficiente el servicio.