- Publicidad -
sábado, abril 19, 2025

Celaya podría anular contratos de telefonía móvil para optimizar recursos

Celaya, Gto. El Gobierno Municipal de Celaya analiza la posibilidad de cancelar los contratos de telefonía celular asignados a funcionarios públicos, con el objetivo de reducir gastos y realizar una revaloración de cuántos dispositivos son realmente necesarios para las operaciones gubernamentales.

Juan Miguel Ramírez Sánchez, presidente municipal de Celaya, informó que presentará la propuesta al Ayuntamiento para dar de baja los convenios, asumir una posible multa y anular los contratos de telefonía móvil en las 23 dependencias municipales.

Te recomendamos: Celaya gasta en iPhones; regidores critican falta de consulta

Foto: Zona Franca

“Hemos revisado que en los últimos dos años de la pasada administración se gastaron más de 300 mil pesos mensuales en telefonía celular. Nosotros ya logramos reducir un 30% de ese gasto y consideramos que el ahorro puede ser aún mayor”, destacó el edil.

El análisis se dio luego de que solo dos regidoras aceptaran quedarse con teléfonos iPhone asignados y se revelara que el Gobierno Municipal destina 2.4 millones de pesos anuales en servicios de telefonía móvil, fija e internet.

Ramírez Sánchez señaló que se revisará la cantidad de dispositivos asignados, pues algunas dependencias tienen hasta 30 teléfonos celulares, aunque no todos son utilizados para funciones operativas. Incluso en las paramunicipales, cuyo gasto proviene del presupuesto anual asignado, se identificaron casos similares.

El presidente municipal también aclaró que los dispositivos de “alta gama” entregados a algunos funcionarios no fueron comprados, sino que se obtuvieron mediante la renovación de planes ya vencidos. Estos equipos pretendían ser utilizados para cambiar los números personales de los funcionarios como medida de seguridad.

En caso de que no sea viable cancelar los contratos existentes o que las multas sean elevadas, se plantea ajustar los servicios de telefonía celular, limitándolos únicamente a los funcionarios operativos, además de realizar modificaciones administrativas para optimizar recursos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO