Celaya, Gto. La estación intermedia del tren de pasajeros en Celaya estará ubicada en la antigua estación de ferrocarril de la colonia Alameda. El proyecto contempla una superficie de 1.7 hectáreas, a solo 1.5 kilómetros del centro de la ciudad.
De acuerdo con autoridades locales, se estima que las obras inicien en agosto de este año. Actualmente, el proceso se encuentra en la etapa de prelicitación, que será de carácter público y nacional. El tiempo de ejecución previsto es de dos años.

La remodelación de la antigua estación incluirá espacios para el ascenso y descenso de pasajeros. Además, se contempla la construcción de pasos vehiculares elevados o subterráneos en varios cruceros clave: Eje Nororiente, Abasolo, Francisco Juárez, El Sauz, Camino a San José de Guanajuato, Albino García, Quintana Roo, 12 de Octubre, Eje Clouthier y el camino al Fraccionamiento El Puente.
El Gobierno Federal presentó a Celaya tres alternativas para el paso del tren: un tramo elevado desde la carretera Panamericana hasta Cortazar; un falso túnel por la zona urbana; y una ruta desde Apaseo el Grande que ingresaría a la ciudad por la lateral de la carretera.
Alejandra Ojeda Sampson, directora del Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística (IMIPE), señaló que, a pesar de la llegada del tren, se mantiene viable la creación de un parque lineal y la continuidad de la mayoría de los cruces vehiculares existentes.

El Gobierno Municipal brindará apoyo para que la Federación lleve a cabo estudios y trabajos como: análisis de mecánica de suelos, liberación de vías, revisión de invasiones en el derecho de vía, estudios de infraestructura, cálculos estructurales y estrategias de movilidad alterna durante la etapa de construcción.
Cabe destacar que el tramo Querétaro–Irapuato, que incluye a Celaya, forma parte de la fase uno del proyecto ferroviario, que contempla 786 kilómetros de red. En este tramo, el tren podrá alcanzar velocidades de entre 160 y 200 kilómetros por hora.