- Publicidad -
domingo, abril 20, 2025

Celebra Langebio de Cinvestav su 35 aniversario

Irapuato, Gto. Con proyectos emblemáticos que se han aterrizado, la Unidad de Genómica Avanzada (UGA-Langebio) del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav) Irapuato celebró su 35 aniversario. 

LabSerGen ha sido fundamental en la investigación y  proyectos para la mejora de alimentos como la elucidación del genoma codificante del maíz y los genomas del frijol, aguacate, agave tequilero y la Vainilla mexicana, entre otros. 

“El Laboratorio de Servicios Genómicos ha sido pionero en México con tecnologías de vanguardia, ha sido centro de referencia nacional e internacional al contribuir al desarrollo de proyectos científicos importantes”, apuntó Luis José del Delaye Arredondo, director de la Unidad de Genómica Avanzada del Cinvestav.

Esto, además de que el Laboratorio  jugó un  papel crucial en el desciframiento de partes importantes de los genomas de las variantes del virus causante de la Covid-19 detectadas en México.

“LabSerGen se ha consolidado como un líder indiscutible en la investigación genómica, contribuyendo significativamente al avance científico y tecnológico de México y del mundo. UGAA-Langebio, reafirma su compromiso con la ciencia y la investigación, celebrando los logros y la trayectoria de LabSerGen, y mirando hacia un futuro de continuas contribuciones al conocimiento y desarrollo genómico”, trascendió. 

El laboratorio inició sus trabajos en 1989, desde entonces se dedica a elevar la productividad y competitividad de los sectores públicos y privados mediante  servicios científicos a instituciones de investigación, empresas, sector agrícola y sector salud, entre otros rubros.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO