- Publicidad -
lunes, enero 20, 2025

Ciberataques ponen en jaque a empresas automotrices y financieras de Guanajuato

Guanajuato. En los dos últimos meses, empresas del sector automotriz en Guanajuato y las dedicadas a las finanzas, fueron víctimas de ciberataques.

Diego Martín González Almanza, presidente del Clúster de Tecnologías de la Información en Guanajuato (Clutig), alertó del robo de identidad en las empresas y ciberataques.

Foto: especial

“Recientemente hemos visto en estos dos meses a la fecha más empresas de ese nivel que han sido vulneradas…Y esto es un ataque constante y no se detiene, lo único que se necesita es tiempo y vulnerabilidades”.

Explicó que todo esto implica actualizar el sistema, un servidor con una versión correcta o complementos como un desarrollo web.

“Se necesita hacer revisiones de seguridad y hacer revisiones al código y pruebas de planes de recuperación, así como certificaciones”.

Detalló que la afectación va desde la pérdida monetaria, el paro de embarques y pérdida de información, ya que son los activos más valiosos de las empresas y no se puede tener acceso a un respaldo.

Diego Martín González Almanza. Foto: Alfonsina Ávila, Zona Franca

“Perder tu contabilidad de 5 a 20 años no se recuperan de eso. En las empresas del sector automotriz el afecto en pagos de nómina, paros de producción y envíos de embarque fue lo más notorio”.

Explicó que hay pocos casos que se hacen públicos porque podrían afectar la imagen de las empresas y negocios, pero uno muy sonado fue de Bachoco el año pasado.

“Hay muchos casos que no son públicos para evitar evidenciar que la infraestructura no estaba preparada. Y lo hemos visto en sectores financieros y en banca local”.

También, dijo que se ha dañado a empresas del sector cuero calzado y todos los sectores e industrias se han visto afectadas, en diferentes escalas.

“Estos ataques vienen de muchos lados, una parte nacional y hay fuente brasileña y rusa, china, pero son de todos lados”.

Explicó que se hace un robo de tu identidad y pues una afectación, es hacer créditos a nombre de la víctima y pueden hacer cambios en documentos.

Reconoció que son trámites largos y los afectados deben de comprobar que no fueron ellos quienes hicieron compras o transacciones.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO