Guanajuato. De acuerdo con el conteo realizado por Comunicación e Información de la Mujer (Cimac) A.C., desde el 1 de diciembre del 2024 al 28 de febrero del presente año en México se presentaron 47 agresiones contra mujeres periodistas mientras ejercían su labor, de los cuales tres ocurrieron en Guanajuato.
Sin embargo, no especifica qué tipo de agresiones vivieron las tres mujeres periodistas ni su perfil, es decir si es reportera, fotógrafa, camarógrafa, editora o directora.

A nivel nacional la mayoría de las agresiones fueron contra reporteras, 16 directoras, 2 columnistas y 2 periodistas de investigación.
El tipo de violencia más común registrada durante este periodo trimestral es psicológica, 40 mujeres lo vivieron, 6 fueron violencia física y 1 patrimonial.
La modalidad de la violencia fue en gran mayoría institucional con 17 casos, luego de manera comunitaria 16 y también ocurrieron 14 casos de violencias digitales.
El perfil principal de agresión es funcionario municipal 8 casos, 12 sin identificar, 7 agresiones por civiles y 6 funcionarios públicos estatales y 6 funcionarios públicos estatales.