León, Gto. En el 2022 en México la oferta de comprar vivienda mediante un crédito por parte de la ciudadanía, creció su interés hacia los bancos y al Infonavit.
Mientras que las bancos crecieron en crédito hipotecario un 5 por ciento en la colocación de créditos, y el Infonavit presenta un decremento del 30 por ciento.

Lo anterior lo informó Carlos Gutiérrez director nacional del sector empresarial en el Infonavit.
A nivel estatal el delegado del Infonavit en Guanajuato, Gustavo Pintos, comentó que la mayoría de los municipios en el corredor industrial dejó de ofertar por la compra de vivienda a través del Infonavit, que fue del -18 por ciento, solo del 2022.

Foto: Jessica De la Cruz
“Esto perjudica al trabajador que tiene menos posibilidades de escoger una vivienda que se adecue a sus características. La demanda potencial, es decir, los trabajadores que ya son elegibles ha aumentado”, dijo.
Esa cartera de trabajadores son 413 mil que ya pueden adquirir un crédito hipotecario, pero no lo hacen a través del Infonavit, pese a que el número de trabajadores incrementó en comparación con el 2021, que fue más del 9 por ciento.