Ciudad de México, (SinEmbargo). La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este jueves que se encuentra buscando una editorial para su nuevo libro Diario de una transición histórica, el cual ya está en revisión y podría estar listo en abril próximo.
Podría interesarte: Claudia firma acuerdo con gasolineros: fijan precio máximo de combustible en 24 pesos
“Ya está en revisión y estamos buscando qué editorial nos puede ayudar a publicar. Que haga su revisión y lo que tarde en su publicación. Espero que en uno o dos meses, tal vez, pueda estar disponible”, explicó la mandataria desde su conferencia de prensa en Palacio Nacional.

La primera mujer Presidenta de México se convirtió también en la primera aspirante en recorrer los 32 estados de la república, tras visitar 57 ciudades hasta el 27 agosto. Y luego, a inicios de septiembre, pasó a ser la heredera del movimiento político construido por Andrés Manuel López Obrador a lo largo de tres décadas, tras ganar la encuesta interna de Morena.
De esta forma se consumó el relevo, tan anunciado por prácticamente todas las encuestas que la colocaban como la favorita, y Sheinbaum asumió la responsabilidad de suplir la ausencia del líder de izquierda, quien se retiró de la vida pública.
En la elección presidencial, Claudia Sheinbaum obtuvo 35 millones 924 mil 519 votos, el 59.75 por ciento, una legitimidad nunca antes vista en la historia democrática de México, superando al líder de izquierda que en 2018 ganó con 30 millones 113 mil 483 votos. Luego de este arrasador resultado, no hubo cabida para que ni Xóchitl Gálvez y mucho menos Jorge Álvarez Máynez, negaran el triunfo de la líder de morenista.
Previamente, Sheinbaum había adelantado que se encontraba escribiendo sobre sus conversaciones y giras junto con el expresidente López Obrador. En una conferencia de prensa el pasado 4 de diciembre, en la que abordó la exigencia de una disculpa por parte de España por los crímenes cometidos en México durante la colonización, la Presidenta comentó:
“Pero nosotros vamos a seguir insistiendo en ello porque, además, en su momento… Lo escribí hace poco, porque todavía no cierro la posibilidad de escribir el libro sobre la transición histórica, ahí en mis ratitos libres sigo escribiendo, qué hicimos juntos el Presidente López Obrador y su servidora por todo el país”, comentó
“Y ahí estaba escribiendo una conversación que tuve con él, en algún momento de esa gira, donde él me dijo… Le comenté que no iba a invitar al rey de España a la toma de protesta y él me dijo: ‘No necesitas hacerlo. Puedes decir: pues eso fue un asunto de López Obrador y ahora, entramos a una nueva relación’ Y yo entonces le dije: Es que lo que hizo, primero, el no haber contestado la carta”, señaló.
-Con información de Nancy Gómez