Guanajuato, Gto. La directora general de Medio Ambiente en el municipio de Guanajuato, Itzel Dayana Ibarra, informó que la clausura del basurero municipal, será “por fases”. Actualmente nos encontramos en la pre clausura.
Si bien, señaló que la clausura “definitiva” demorará hasta 30 años, pues, según la NOM 081 de la SEMARNAT, se debe hacer monitoreo del sitio.

“De acuerdo a la norma 081, la clausura definitiva se podría decir que es en 30 años. Es decir, cuando los residuos dejen de generar un impacto al ambiente. Toda esa etapa se le llama clausura y monitoreo. (…) “Estamos en la fase de clausura, o sea, estamos en una preclausura. Ya pre clausuramos una parte, que es lo que hicimos con el FOAM, y continuaremos con ese mismo proceso de estar aplicando cobertura, de estar estabilizando taludes, cobertura, para poder con el resto del predio”, dijo la directora.
Te recomendamos: Contratan estudios para clausura y localización de nuevo basurero
En relación a los estudios que mandó realizar el Ayuntamiento desde 2023, la directora confirmó que ya fueron presentados a la Secretaría de Agua y Medio Ambiente (SAMA) y que están en revisión. Sostuvo que actualmente se está analizando la “calendarización” para llevar a cabo las acciones.
“Hay que recordar que estos estudios son muy especializados, tienen que estar atendiendo la norma 081, sí se entregaron al Estado, de hecho fue uno de los temas que vimos con las autoridades. (…) Estamos viendo justo, afinando el tema del calendario, vamos a tener un proyecto de clausura, ya se presentó, pero estamos afinando el tema del calendario para poder llevar a cabo este proyecto ejecutivo”, comentó.

En pasadas entrevistas, el director de SAMA, José Lara Lona, señaló que Gobierno Municipal de Guanajuato, aún no ha entregado un proyecto ejecutivo para la clausura del sitio de disposición final, lo que impide la posibilidad de que la Secretaría pueda analizar una coinversión.
No te pierdas: Capital aún no ha enviado proyecto ejecutivo para clausura del basurero: SAMA
Al respecto, la directora comentó que el proyecto ha tenido modificaciones.
“El tema con los sitios de disposición final, es que se construyen día con día, entonces, ahorita siguen llegando residuos (…). El proyecto ha tenido ciertos cambios a lo largo del tiempo, por eso es importante empezar a tener este plan. El proyecto ejecutivo atiende lo que en su momento se tenía, pero por supuesto que puede tener actualizaciones dependiendo de también las condiciones del sitio”, declaró.
Para la creación de una nueva celda, la directora comentó que se deberán hacer estudios para localizar el lugar más conveniente. Si bien, reconoció que aún no se ha invertido en hacer estos estudios, “de hecho estamos en ese proceso, estamos determinando costos y los pasos siguientes”.