- Publicidad -
martes, mayo 13, 2025

Colectivo exige inspecciones en centros de rehabilitación no registrados

Irapuato, Gto. Urge la regularización de los Centros de Rehabilitación, pues la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) en Guanajuato sólo ingresa a los anexos que tiene detectados y con registro.

La buscadora y representante del colectivo Hasta Encontrarte, Bibiana Mendoza Negrete, dijo que desde hace tres años implementaron la práctica de visitar los centros.

Foto: Enrique García, Zona Franca

Aunque descartó que se haya localizado alguna víctima de desaparición en aquel entonces, sostuvo que sí obtuvieron indicios que, en su momento, permitieron realizar búsquedas en campo, a través de la Brigada Independiente.

No obstante, la defensora de derechos humanos precisó que también había otro propósito: conocer el contexto de los anexos, a cuyos internos llevaron charlas y ofrecieron ayuda a través de otra organización, en caso de que ellos estuvieran en riesgo, lo que ninguno aceptó.

“En estas visitas, estas charlas, era como hacer un intercambio con estas personas que se encuentran ahí. Nosotras lo que ofrecimos fue que, si alguna de las personas que estaban ahí se sentía en peligro, hubiese recibido amenazas o estuviera en riesgo, ayudarlos con otra asociación, que por motivos de seguridad no voy a dar el nombre. Ninguno pidió ese tipo de ayuda”, precisó.

Luego de que autoridades han inspeccionado 104 de los 280 centros de rehabilitación registrados en el estado, como parte de las acciones de búsqueda en vida de personas desaparecidas —según Héctor Díaz Ezquerra, comisionado estatal de Búsqueda—, la defensora de derechos humanos consideró que es bueno que se realicen estas acciones, que son necesarias, aunque la espera haya sido mucha, pues fue una petición hecha desde hace tiempo.

No obstante, es urgente que se trabaje en la regularización de los centros.

Bibiana Mendoza Negrete. Foto: Laura Villafaña, Zona Franca Noticias

“No hay que hacer a un lado esta idea de que la Comisión está visitando centros de rehabilitación que cuentan con algún tipo de registro o algún tipo de permiso. A nosotros nos interesaría mucho que se hicieran, a la par de estas visitas, una regularización de los centros de rehabilitación que existen en Guanajuato. Esto porque hemos tenido información de que hay algunos centros en el norte del estado que cooperan o colaboran con algunos grupos delincuenciales y que se disfrazan de centros de rehabilitación. Entonces, en ese sentido, pues sí, la espera fue mucha. Qué bueno que el día de hoy se estén realizando este tipo de acciones, que son necesarias”, indicó.

La buscadora agregó que, mediante estos encuentros, conocieron de las y los internos el contexto que se vive en las calles, de las diferentes violencias y situaciones que estas personas vivieron a consecuencia del consumo problemático de drogas o sustancias ilícitas.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO