- Publicidad -
domingo, abril 27, 2025

Colectivo desmiente a fiscal: “sí se ha otorgado información para localizar a desaparecidos”

Salamanca, Gto. Los familiares de los jóvenes leoneses que desaparecieron en Salamanca, ciudad a la que se movilizaron por una oferta laboral, sí han aportado información suficiente a la Fiscalía General del Estado (FGE), sin que haya avances en las investigaciones.

Al menos a la familia, tampoco les habrían hecho saber que los tres víctimas habían estado en Michoacán.

Por lo anterior, el colectivo ‘A tu encuentro’ precisó que las recientes declaraciones del titular de la Fiscalía, Gerardo Vázquez Alatriste echó abajo el voto de confianza que habían depositado en él, a quien le piden hacer su trabajo y no hablar por hablar, sino salir a campo investigar, que no es lo mismo estar detrás de un escritorio.

Y es que Vázquez Alatriste aseguró que la familia se ha negado a compartir más información sobre los jóvenes.

“Dónde está la confianza que él está diciendo que tengamos confianza; me molesta como madre; a la familia no le habían informado que estuvieran en Michoacán”, cuestionó el grupo de víctimas, a quienes los familiares de los jóvenes se acercaron a mediados de marzo y cuyo caso plantearon directamente al fiscal a principios de abril, en silao, para ver cómo iban las investigaciones.

Refieren que la familia aportó a la Fiscalía, desde una ubicación, las placas del UBER que abordaron Michel Alexander Delgado Cisneros de 15 años, y sus primos Cristopher Manuel de 18 y Pablo Missael Aldana Cisneros, de 21, cuando salieron el 19 de febrero rumbo a Salamanca, por la aparente oferta laboral.

De acuerdo con el colectivo, el día que se abordó el caso con Vázquez Alatriste también se le pidió trasladar la carpeta de investigación a las oficinas de la Fiscalía Regional A en León, al subrayar que en Salamanca no hay una Unidad de la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas, pero se decidió por jurisdicción pasarla a la Fiscalía Regional B en Irapuato.

Para el colectivo, está claro que la Fiscalía no hace su trabajo y tampoco están investigando la desaparición de estos jóvenes

“Dicen ‘pongo eso y ya’ o ¿qué es lo que está pasando? él no conoce el Estado, aceptó el cargo ¿ por qué razón? no la sabemos, yo le dí un voto de confianza, a todos se nos debe dar un voto de confianza ; estoy en comunicación con la familia, están asombrados por esa nota periodística, me dicen, ¿por qué están dando esas declaraciones? cuando las cosas son diferentes”, expuso.

El colectivo exigió a la FGE hacer su trabajo e investigar, y de no contar con personal capacitado para ello, que lo preparé para hacerlo, con lo que se hace y no.

“Que capaciten al personal que tienen no nada más hablar por hablar, sino investigar; salir a campo a investigar y no detrás de un escritorio; que investiguen bien porque sí había cámaras por ahí”, concluyó. 

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO