León, Gto. Para sembrar sonrisas en las niñas y niños familiares de madres, padres, hermanas y hermanos que han sido víctimas de homicidios, feminicidios y desapariciones en Guanajuato, los colectivos ‘Sembrando Comunidad’ y ‘A Tu Encuentro’ realizan la primera colecta de juguetes para el Día de Reyes.
Hay dos centros de acopio, uno en León y otro en Salamanca, además pueden hacer transferencias económicas a la cuenta de Verónica Durán Lara, integrante del colectivo. La cuenta es del Banco Azteca al número 127180016101895642.
El centro de acopio en León está ubicado en Shanti Centro Holístico ubicado en la calle San Sebastián 415 en La Martinica y en el municipio de Salamanca se recibirán el 12 de diciembre en la Poza Rica #401 col. Bellavista.
Bibiana Mendoza, integrante del colectivo, comentó que la iniciativa surge para ayudarse entre las familias de personas desaparecidas. Muchas madres, hermanas y familiares que buscan a sus seres queridos se han quedado sin dinero y recursos.
“Esta iniciativa nació porque en el ‘Colectivo A Tu Encuentro’ las familias somos muy unidas y conocemos nuestras historias y sabemos lo que hemos sufrido y sabemos lo que pasan los niños que tienen algún familiar desaparecido.
“También sabemos que las mamás que se llevaron a sus esposos se llevaron el sustento y muchas han perdido el empleo porque están buscando a sus hijos, así como a sus esposos y mamás”.
Dijo que todos estos niños no cuentan con las oportunidades que los demás para recibir un regalo este 6 de enero.
“Nosotros queremos sembrar sonrisas, pues ellos están atrapados en toda esta violencia y crisis de derechos humanos en Guanajuato. Nosotros queremos darles un regalo y que por un momento se olviden de lo que están pasando, con la pérdida de un ser querido como un padre o hermano”.
Bibiana Mendoza dijo que hay muchas familias de las víctimas que necesitan ayuda, hay bebés, niños y adolescentes, se reciben juguetes y también ropa, así como zapatos.
“Desgraciadamente las víctimas de desaparecidos y homicidios en Guanajuato son muchísimos, hay niños de todas las edades, niñas, bebés y adolescentes, por eso se reciben todo tipo de juguetes, así como ropa, zapatos o algún dispositivo tecnológico para seguir con sus estudios de forma virtual por el tema de la pandemia” recordó.