León, Gto. Luego de la intervención de los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en el Centro de Prevención y Reinserción Social (Ce.Pre.Re.So.) de León, se detectaron tres casos positivos de posible localización.
Rocío González, representante del Colectivo Unidos por los Desaparecidos de León, informó a Zona Franca que ahora le corresponde a las autoridades correspondientes el encargarse de corroborar que la información obtenida sea verídica.

Cuando hay casos de posibles positivos, la situación se vuelve complicada, pues cuando se menciona que alguien los vio con vida o conoce sobre su posible paradero después de la fecha en la que se reporta su desaparición, la búsqueda se mantiene pero ahora focalizada con las nuevas pistas.
Para la buscadora la intervención dio buenos resultados, pues las facilidades de las autoridades permiten ingresar al centro de reinserción social y tener un espacio donde pueden poner sus lonas con fotografías y fichas de búsqueda para que los internos las vean y si tienen alguna información se las hagan saber.
Rocío mencionó que durante los últimos días y con anterioridad realizaron búsquedas con actividades similares en los Ceresos de Valle de Santiago, Irapuato, Celaya, San Miguel de Allende y Pénjamo.

Por su parte la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato dio a conocer que durante las actividades en el Cereso de Valle de Santiago, en el área femenil, una de las personas privadas legalmente de su libertad refirió encontrar algunas coincidencias en las fotografías mostradas sobre varias personas desaparecidas, las cuales pudieran ser localizadas en otros estados de la República.
Mientras que en la intervención en el reclusorio de la capital guanajuatense la autoridad estatal detalló que no se obtuvieron resultados positivos sobre la búsqueda de personas desaparecidas.
Informan autoridades sobre jornada de búsqueda
Con el objetivo de facilitar las labores de los Colectivos de Búsqueda de Personas Desaparecidas, durante la mañana y tarde del lunes, distintos grupos llevaron a cabo con total apertura una jornada de trabajo en el Centro de Prevención y Reinserción Social (Ce.Pre.Re.So.) de León.

Por ello, el Sistema Estatal Penitenciario dispuso que los Colectivos de Búsqueda recibieron todas las facilidades necesarias con el propósito de que esta labor se realice de la manera más amplia posible y con apego irrestricto a los derechos humanos.
Dichas labores estuvieron acompañadas y realizadas en coordinación con la Secretaría de Gobierno a través de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas, además de contar con la presencia de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG).

Los Colectivos que asistieron a las instalaciones del Centro de Prevención y Reinserción Social de León, son los siguientes:
De pie hasta encontrarte Guanajuato, Salamanca unidos buscando desaparecidos, Fundación Girasoles Encontrados A.C., Buscando con el corazón, Justicia y Esperanza, Unidas por los desaparecidos León, Buscadoras de Guanajuato, Desaparecidos Justicia Guanajuato, Independiente, Ángeles de pie por ti y Proyecto de búsqueda.
Derivado de dichas actividades, no se obtuvieron resultados positivos para los colectivos sobre la búsqueda de personas desaparecidas. En esta ocasión, además de la dinámica de mostrar imágenes de personas desaparecidas a la población de internos, se les facilitó el diálogo directo vía locutorios, con un grupo de personas privadas legalmente de la libertad, a efecto de indagar aún más sobre posibles casos.