León, Guanajuato
sábado 7 de diciembre de 2019
Zona Franca
  • Local
  • Nacional
  • Seguridad
  • Opinión
  • Política y Sociedad
  • Deportes
  • Cultura y Entretenimiento
Sin resultados
Ver todos los resultados
Zona Franca
  • Local
  • Nacional
  • Seguridad
  • Deportes
  • Política y Sociedad
  • Cultura y Entretenimiento
sábado 7 de diciembre de 2019
Zona Franca
Sin resultados
Ver todos los resultados

LAS 5 MÁS POPULARES

Educación

Acusan a Gobierno del Estado y autoridades de la UG de intentar deslegitimar movimiento estudiantil

6 de diciembre de 2019
Política y Sociedad

Cárteles utilizan a bebés o niños pequeños como una nueva forma de llevar droga de México a EU

6 de diciembre de 2019
Política y Sociedad

Alcaldes se hacen de ‘oídos sordos’ ante reclamos de Comunidad UG

6 de diciembre de 2019
Política y Sociedad

Exhiben a acosadores en tablas a pie de las escalinatas de la UG

6 de diciembre de 2019
Derechos Humanos

Internos han sido ‘levantados’ de anexos de varios municipios de Guanajuato

6 de diciembre de 2019



¿Cómo y dónde se dio el supuesto lavado de dinero de Collado? Empresario da detalles de la red

La orden de aprehensión contra Juan Collado Mocelo, quien fue detenido el 9 de julio pasado en la Ciudad de México, incluye las declaraciones del empresario Sergio Hugo Bustamante en las que detalla la supuesta red de lavado de dinero que se daba a través de la firma Libertad Servicios Financieros, de la que hasta ayer el poderoso abogado era presidente del Consejo de Administración.

Zona FrancaporZona Franca
11 de julio de 2019
en Política y Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ciudad de México, (SinEmbargo). El empresario queretano Sergio Hugo Bustamante denunció y detalló ante la Fiscalía General de la República (FGR) la supuesta red de lavado de dinero que encabezan, a través de Libertad Servicios Financieros, el abogado Juan Collado Mocelo –hoy detenido– y el empresario José Antonio Rico Rico. Su forma de operar, afirmó, es a través de depósitos a empresas fantasmas y cuentas en el extranjero cuyos beneficiarios son los dueños y administradores de la firma; además de créditos amañados, sueldos desproporcionados e incluso la transferencias de dinero a campañas políticas.

En el documento de orden de aprehensión librada en contra de Collado Mocelo, José Antonio Rico y otras tres personas, se incluyen diversas declaraciones de Sergio Bustamante en donde detalló la presunta red de lavado de dinero operada por estos dos personajes desde la institución financiera Libertad Servicios Financieros S.A. de C.V. S.F.P., pero de la cual, afirmó, también se han beneficiado y son dueños, los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Carlos Salinas, así como el Gobernador panista de Querétaro Francisco Domínguez Servién y el Senador panista Mauricio Kuri.

“Libertad Servicios Financieros es una Institución financiera que, al amparo de la oscuridad de las leyes financieras del país, realiza actividades ilícitas como blanqueo y/o lavado de dinero, negocios cuyos beneficiarios son los dueños o administradores, créditos amañados, sueldos desproporcionados y toda la gama de delitos financieros que se ocurran”, afirmó Bustamente en su declaración ante la FGR del 10 de junio de 2019.

Sostuvo también que sus declaraciones ante la Fiscalía le constan por estar cerca de los involucrados y otra parte le fue proporcionada por el propio José Antonio Rico Rico, quien en su momento fue presidente del Consejo de Administración de Libertad Servicios Financieros, y por Jesús Beltrán González, quien fue vicepresidente del consejo y ocupó otros cargos dentro de la firma.

Libertad Servicios Financieros “es utilizada para hacer movimientos financieros inusuales que seguramente constituyen graves delitos financieros, para ejemplo puedo mencionar: créditos de montos muy altos con sustentos muy débiles, pagos de servicios, tales como mantenimiento, seguros cobrados con los créditos, asesorías y todo tipo de servicio que se les ocurra, cuyos únicos beneficiados son los principales directivos encabezados por José Antonio Rico Rico y Juan Ramón Collado Mocelo”, reiteró.

Por su parte, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), según se detalla en el documento de orden de aprehensión, halló que de las constancias que obran en la carpeta de investigación FED/SEIDF/UNAI-CDMX/0000949/2019 “se desprende que han sido desviados de su destino legal fondos de la institución financiera Libertad Servicios Financieros S.A. de C.V., S.F.P., con la finalidad de enviar dichos activos a distintas entidades mercantiles, justificando esos en la aparente realización de operaciones de compraventa de inmuebles y otorgamiento de créditos, cuando en realidad dichos recursos han tenido como fin último generar un elaborado esquema operativo tendiente a dificultar la identificación del origen y destino final de los mismos y el hecho de que éstos en realidad tuvieron como beneficiarios finales a José Antonio Rico Rico y Juan Ramón Collado Mocelo”.

En la orden de aprehensión, la UIF solicitó investigar a los denunciados en las distintas comparecencias del empresario, pues, dijo, a su juicios “se desprenden varias conductas delictivas adicionales al fraude, denunciando tales delitos como: delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, lavado de dinero, defraudación fiscal y operaciones financieras irregulares”.

Y precisó que, de conformidad con los indicios, “a consideración de esta Unidad de Inteligencia Financiera, queda de manifiesto que las personas incluidas en el presente escrito, desplegaron una operativa a través de la cual incorporaron recursos económicos al Sistema Financiero Nacional, mediante una multiplicidad de actos que de manera fundada nos inclinan a establecer que los activos utilizados para tal efecto, tienen una procedencia ilícita y se efectuaron con el objetivo de ocultar su origen y su destino final”.

LAS TRANSFERENCIAS AL EXTRANJERO

Sergio Bustamente detalló a la FGR que Jesús Beltrán González –ex director general de Libertad Servicios Financieros– le comentó que tenían “métodos ya muy bien estructurados” para lavar dinero. Uno de ellos, según explicó el empresario, era a través de cheques girados por la institución financiera por aparentes pagos de servicios a diversas empresas, de las cuales salían transferencias al extranjero, principalmente a Andorra y España, aunque también se mencionaron cuentas en Suiza.

Afirmó que tanto Rico Rico como Beltrán González le “manifestaron verbalmente que [a través de esta presunta red de lavado] realizan transferencias al exterior muy cuantiosas y a diversos bancos en el país de España y de Andorra y en otras partes de Europa a fin de ocultar recursos desde el punto de vista fiscal, el lavar dinero y además enviarlos a paraísos fiscales”. También dijo que por esa razón “los implicados viajan constantemente a los países antes mencionados, todo esto lo pueden corroborar con los pasaportes en particular los de Juan Ramón Collado Mocelo, José Antonio Rico Rico”.

Precisó que con esos recursos “han realizado compras fraudulentas de gran valor como por ejemplo Plaza Bulevares en la Ciudad de Querétaro, que es propiedad de José Antonio Rico Rico y su socio Javier Rodríguez Borgio y a través de desarrollos inmobiliarios en diversas partes de la República”.

Bustamante señaló que para realizar dichas compras utilizaban a los hijos de Rico Rico y también a su esposa, identificada por Bustamante como Sandra Patricia García Olvera “quien aprovechó a sus familiares para ocultar sus propiedades obtenidas con los recursos ilícitos y las empresas que son de su propiedad que también participan en las conductas ilícitas”. E identificó a tres empresas: Plaza Plus S.A. de C.V., Accimax S.A. de C.V. y Maxiplus S.A. de C.V.

LAS EMPRESAS FANTASMAS

El empresario denunciante sostuvo que otra parte de las transferencias de dinero de Libertad Servicios Financieros se realizaban en efectivo a través de empresas diseñadas para ese propósito a fin de entregárselo a los dueños de la institución financiera o a quienes ellos quisieran.

“Otra forma cotidiana de blanqueo de recursos utilizada es el pago de diversos servicios a empresas oscuras o fantasmas a efecto de hacer llegar como destino final los bolsillos de los directivos de Libertad Servicios Financieros”, declaró.

En su comparecencia ante la FGR del 10 de junio de 2019, Sergio Bustamante detalló que Jesús Beltrán González –ex director general de la firma– le dijo “por voz” que él mismo elaboró contratos privados para acreditar como verdaderos propietarios a los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Carlos Salinas de Gortari, al Gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, a los empresarios José Antonio Rico Rico y Javier Rodríguez Borgio, y al abogado Juan Ramón Collado Mocelo.

“Él mismo [Jesús Beltrán] me detalló que, él era el encargado de armar empresas, la mayor parte fantasmas y/o de seleccionar empresas ya existentes a efecto de poder ‘procesar’ (así le llamaba él) los recursos económicos a fin de hacerlos llegar a cada uno de los dueños. Lo anterior, adicional a los negocios lícitos e ilícitos que cada uno de ellos tienen dentro deLibertad Servicios Financieros, mismos que lo único que hacen es sangrar a la organización para obtener un beneficio propio”, aseveró.

OCEANOGRAFÍA Y GALLOS BLANCOS

Sergio Bustamante, declaró en su comparecencia del 20 de junio ante las autoridades, que le consta que en el año 2014, la institución financiera Libertad lavaba dinero de una persona identificada como Martín Díaz Álvarez –quien fue director general de la empresa–.

Indicó que el lavado de dinero se hacía a través de una empresa llamada Dixie, que era propiedad de Díaz Álvarez y a través de la cual “se hacían movimientos financieros que también involucraban a una empresa llamada Oceanografía, propiedad del señor Amado Yáñez, persona con la que el señor José Antonio Rico Rico tenía negocios que también involucraban a otros personajes”.

Luego asegura que una ocasión, Rico Rico le mostró pagares a su favor firmados por el propio Amado Yáñez por 8 millones de dólares por la venta del equipo de fútbol Gallos Blancos de Querétaro.

“El señor Amado Yáñez, le pagó a Rico Rico los 8 millones de dólares, quien los repartió con Juan Collado Mocelo, operación totalmente irregular, dado que Rico Rico adquirió el equipo con créditos de Libertad S.A. de C.V. S.F.P., mismos que hasta donde tengo entendido nunca se pagaron”, aseguró.

También aseguró que el fue testigo de que en una ocasión, cuando se encontraban en el Club de Industriales de Querétaro, un hombre le entregó a Rico Rico un paquete con 500 mil dólares en efectivo que provenía de Amado Yáñez.

Yáñez pasó dos años y seis meses en prisión en el Reclusorio Sur por el presunto desvío de 55 millones de pesos de Banamex a su empresa AMRH International Soccer, la cual también era dueña del club de futbol Gallos Blancos de Querétaro.

Amado Yáñez Osuna. Foto: EFE

“PRÉSTAMOS” PARA CAMPAÑAS POLÍTICAS

Bustamante Figueroa también afirmó haber trabajado en Libertad S.A. de C.V. –Libertad Servicios Financieros– de 1997 a 2007, bajo las órdenes de José Antonio Rico Rico –en ese momento director general de la firma–, y que operó, junto con otras personas, “varios temas a través de créditos no pagados”.

Precisó que, por instrucciones del propio Rico Rico, dieron apoyos a diversos candidatos políticos del estado de Querétaro y de otras entidades federativas. “Por ejemplo, en 2006 en el mes de marzo aproximadamente, se entregaron diversos apoyos a candidatos a puestos públicos, todos fueron entregados en efectivo, muchos de ellos en lo personal por mí”, dijo.

Mencionó que a José Hugo Cabrera Ruiz (candidato a Senador en Querétaro), se le dieron dos millones de pesos; a Alejandro Arteaga Cabrera (candidato a presidente municipal de Colón en Querétaro) también se le dieron dos millones de pesos.

Y afirmó que a José Eduardo Calzada Rovirosa, ex Gobernador priísta de Querétaro (2009-2015) y ex funcionario de Peña Nieto, se le dieron 50 mil pesos mensuales –sin precisar por cuántos meses– cuando era candidato al gobierno de la entidad.

Además afirmó que se les otorgó apoyos a “varios candidatos a Gobernador en algunos estados del sureste, Campeche en 2006 por 500 quinientos mil pesos”.

SEGUROS “AMAÑADOS”

Sergio Bustamante también narró ante la FGR que a él le “consta” que José María Gámez –quien tuvo diversos puestos en Libertad S.A. de C.V. S.F.P.– “ideó un método para enriquecerse y al mismo tiempo lavar dinero”.

El empresario dijo que “el método es muy simple” y explicó que se les carga un seguro a cada uno de los créditos otorgados por la institución financiera, que él dice son más de 20 mil créditos mensuales. Y que la cantidad del seguro, por instrucciones de Juan Collado y José Antonio Rico, se deposita a diversas empresas, de las cuales dijo ignorar sus nombres.

Y luego, de esas cuentas “se transfieren cantidades muy importantes a México y España u otras partes del mundo, esto lo sé porque me lo dijo en forma personal el contador Romeo Ovando, contador
general de Libertad S.A. de C.V. S.F.P.”

Las cuentas en territorio nacional y el extranjero, indicó Bustamante, benefician a Rico Rico y a Collado. También aseguró que una parte de ese dinero también se traspasaba a cuentas de empresas de Gerardo de la Garza Pedraza, quien, aseveró, es hermano del actual Secretario de Gobierno de Querétaro.

“Esta misma persona (Garza Pedraza) lo procesaba en efectivo, haciendo paquetes en bolsas simples, como de Liverpool y de Suburbia y eran entregados para su disfrute a Rico Rico, yo fui testigo de muchas entregas cuyo destino era para él y para otras personas”, señaló.

Zona Franca

Zona Franca

Compartir en FacebookCompartir en Twitter


RelacionadoEntradas

Trump frena llamar terroristas a cárteles “por pedido de López Obrador, quien me gusta y respeto”

Trump frena llamar terroristas a cárteles “por pedido de López Obrador, quien me gusta y respeto”

6 de diciembre de 2019
Babo comparte un VIDEO en donde se burla del canto de protesta “Un violador en tu camino”

Babo comparte un VIDEO en donde se burla del canto de protesta “Un violador en tu camino”

6 de diciembre de 2019


También te puede interesar

Revelan casos de acoso en preparatoria de Dolores Hidalgo incorporada a la UG
Política y Sociedad

Revelan casos de acoso en preparatoria de Dolores Hidalgo incorporada a la UG

7 de diciembre de 2019
Proyecta Diego crear arrendadora de autos con el fondo de pensiones el ISSEG
Política y Sociedad

Proyecta Diego crear arrendadora de autos con el fondo de pensiones el ISSEG

7 de diciembre de 2019
Acoso, hostigamiento sexual e inseguridad, denuncias en ENMS de Irapuato
Política y Sociedad

Acoso, hostigamiento sexual e inseguridad, denuncias en ENMS de Irapuato

7 de diciembre de 2019
Detienen a presunto homicida de Daniela; FGE lo niega
Política y Sociedad

FGE puede lograr condena de presunto feminicida de Daniela: Las Libres

7 de diciembre de 2019
Filmes de Tarantino y Sciamma fueron los mejores de 2019, de acuerdo con críticos especializados
Cine

Filmes de Tarantino y Sciamma fueron los mejores de 2019, de acuerdo con críticos especializados

7 de diciembre de 2019
El entrenador de “Canelo” Álvarez revela los posibles contrincantes del boxeador en 2020
Deportes

El entrenador de “Canelo” Álvarez revela los posibles contrincantes del boxeador en 2020

7 de diciembre de 2019


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS 5 MÁS POPULARES

  • #SeBusca, Karen Guerrero, otra joven desaparecida ahora en Romita, Guanajuato

    #SeBusca, Karen Guerrero, otra joven desaparecida ahora en Romita, Guanajuato

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acusan a Gobierno del Estado y autoridades de la UG de intentar deslegitimar movimiento estudiantil

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cárteles utilizan a bebés o niños pequeños como una nueva forma de llevar droga de México a EU

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Persecución de León a Lagos de Moreno deja un agente muerto y dos lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldes se hacen de ‘oídos sordos’ ante reclamos de Comunidad UG

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0


Tendencias

Cárteles utilizan a bebés o niños pequeños como una nueva forma de llevar droga de México a EU

Cárteles utilizan a bebés o niños pequeños como una nueva forma de llevar droga de México a EU

6 de diciembre de 2019
Habla Karen Espíndola: “Me equivoqué. No imaginé que todo se saldría de control. Pido perdón” (VIDEO)

Habla Karen Espíndola: “Me equivoqué. No imaginé que todo se saldría de control. Pido perdón” (VIDEO)

5 de diciembre de 2019
Hay sujetos con niñas en las habitaciones del motel, denuncia un anónimo en Guadalajara, Jalisco

Hay sujetos con niñas en las habitaciones del motel, denuncia un anónimo en Guadalajara, Jalisco

4 de diciembre de 2019





Opinión

Opinión

Muerte, protesta y dignidad

6 de diciembre de 2019
Opinión

Las memorias incómodas de Tatiana Clouthier

6 de diciembre de 2019
Hablemos de Arqueología

Capítulo 7.- Manuel Gamio: el intelecto al servicio de la Arqueología

6 de diciembre de 2019





Zona Franca

© 2019. Zona Franca es un producto de Fábrica de Contenidos, S. A. de C. V.

Tu visión crítica del entorno

  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Nacional
  • Seguridad
  • Opinión
  • Política y Sociedad
  • Deportes
  • Cultura y Entretenimiento

© 2019. Zona Franca es un producto de Fábrica de Contenidos, S. A. de C. V.