Guanajuato, Gto. La Auditoría Superior del Estado (ASEG) ha presentado dos denuncias penales en contra de quien resulte responsable por desvíos de recursos por cerca de 30 millones de pesos en la Coordinación de Comunicación del Gobierno del Estado, cuando Enrique Avilés Pérez fungía como su titular al final del sexenio de Miguel Márquez Márquez.
Así lo reveló el auditor superior, Javier Pérez Salazar quien explicó que las denuncias se hicieron ante la Fiscalía Especializada en Delitos Anticorrupción derivado de las anomalías encontradas tras realizar dos auditorías, una de ellas luego de una denuncia y otra a la cuenta pública 2017 del Ejecutivo Estatal.
“Tenemos dos auditorías que están relacionadas con gasto de comunicación social, una está derivada de una denuncia de situación excepcional que fue por varios años y la otra fue producto de la revisión a la cuenta pública del Gobierno del Estado del 2017”.
Pérez Salazar explicó que en la primera revisión, se detectaron irregularidades por ocho millones de pesos, y en la segunda por 22 millones; ambas en el gasto de publicidad de la Secretaría de Turismo que estaba a cargo de Fernando Olivera Rocha.
Detalló que las anomalías tienen que ver con falta de comprobación de los servicios que fueron pagados a diversas empresas, además de “de otra serie de incidencias”.
“Esta denuncia que presentamos el día de ayer corresponde al acto de la auditoría específica y es por una observación que tiene un monto de 22 millones de pesos, se complementa con la que ya presentamos el año pasado en julio por ocho millones de pesos también relacionada con los mismos temas, gastos en materia de comunicación social en la Secretaría de Turismo”.
Esta semana se reveló que Enrique Avilés amenazó al periodista del Periódico AM, Cutberto Jiménez Mayagoitia, por la publicación de notas periodísticas relaciones con las irregularidades en la Coordinación de Comunicación Social.
El auditor aclaró que no se trata de una denuncia en contra de algún funcionario en específico, por lo que las responsabilidades las deslindará al Fiscalía Especializada en Delitos Anticorrupción en investigación.
También precisó que en la denuncia no se especifica el delito, el cual será determinado por la propia Fiscalía.
“Lo que se narran son hechos, no se puede hacer una vinculación expresa de personas, es contra quien resulte responsable y también no tienen nominación de delito, eso también es parte de unas reglas que la propia Fiscalía ha establecido”.
Javier Pérez agregó que además de las dos denuncias penales, también están por iniciarse carpetas administrativas por la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas, debido a que se trata de recurso estatal.
Informó que se dio conocimiento de algunas anomalías al Sistema de Administración Tributaria (SAT), porque pueden ser de su competencia al verse involucradas empresas proveedoras.
“Ya se hicieron incidencias derivadas de algunas incidencias que nosotros determinamos pudieran ser de la competencia del SAT, la relación de las empresas, denunciamos ya esa parte al SAT, también a los padrones de proveedores que tiene el Gobierno del Estado”.