Irapuato, Gto. Para Adriana Guzmán, dirigente de Morena en Guanajuato, la jornada electoral fue violenta y en Irapuato no fue la excepción pero tampoco un hecho aislado, pues se repitieron las malas prácticas en otros municipios de la entidad con la complicidad de las autoridades electorales.

“Se estuvo teniendo una jornada muy violenta; uso de la violencia, inseguridad, las amenazas, el inducir a la gente con armas de fuego, encañonar, hubo algún municipio donde hubo un atentado contra un integrante de la planilla, así fue subiendo de nivel el pasado dos de junio, fue triste porque la ciudadanía salió a votar, sin embargo las instituciones públicas que tendrían que ser los árbitros en estas jornadas fueron parte de impedir que se llevará una jornada pacífica, limpia y transparente”, dijo.
Detalló que además del retraso en la apertura de casillas y al final de la jornada hubo denuncias, persecución, robo y embarazo de urnas, a lo que añadió la compra de votos el día de la Jornada, sin tomar en cuenta las tarjetas rosa y la entrega de tinacos.
Esto, trascendió en una rueda de prensa, donde acompañaron a la aspirante Irma Leticia González para anunciar que van a impugnar la elección en Irapuato, cuyos resultados al cierre del PREP favorecen a la planilla de la alianza PRI- PAN- PRD que encabeza Lorena Alfaro García.
Ante un grupo de simpatizantes morenistas, la diputada con licencia dijo que no desistirá; tras precisar que hizo una campaña en medio de una persecución, donde fue amenazada e incluso usaba chaleco antibalas, indicó que todavía este martes a plena luz del día, , uno de sus compañeros fue víctima de personas que lo encañonaron, al intentar tomar una fotografía de una casilla sin resultados publicados al exterior.

“Alrededor de 250 sábanas no las pusieron para no mostrar los resultados, y donde pusieron las sábanas para que el público se diera cuenta de la votación omitieron poner el resultado del Ayuntamiento, todavía al siguiente día salieron para ver sí existían, todavía si van a los lugares donde pusieron casillas, no existen actas, o están rotas porque las arrancaron casi todas para no mostrar evidencia del resultado que favoreció a Morena”, refirió.
La morenista aseguró que este miércoles se abrirán 121 paquetes y no 96 como se había dado a conocer, y sostuvo que en el primero hay nueve votos nulos y 139 a favor del PAN, y en proporción a eso, fue toda la elección, aunque reconoció que si pierde asume la responsabilidad.

Jesús Ramírez Garibay, secretario de Morena en Guanajuato, apuntó que no van a permitir que en complicidad con el IEEG se roben la elección de Irma Leticia González, ya que enfatizó tienen pruebas de la forma en cómo operaron para cometer el fraude.
“De las irregularidades tenemos las pruebas, la estrategia la lleva un equipo jurídico, vamos hacer acciones jurídicas y de resistencia civil sí es necesario, para que se respete el mandato del pueblo de Irapuato y no se usurpe; parece que estamos en la época de Porfirio Díaz donde aferrándose al poder se reelegía, así está Lorena Alfaro, la hago responsable de todas las anomalías que se dieron en la elección”, subrayó.
Demandó que se rompió la cadena de custodia, pues los presidentes de casilla no entregaron al IEEG los paquetes como indica la norma, sino que hubo otras personas que intervinieron en el traslado, para ser manipulados, y sustituir las actas de escrutinio por otras que favorecieron a la candidata albiazul, tema que aseguró demostrarán en los tribunales.
“El derecho a la información tiene que ser garantizado, la ciudadanía tiene que saber cuál fue el resultado de esa casilla, y se publica una sábana de toda la elección, federal y local y en muchas de esas casillas no se publicó la sábana con la intención de ocultar un resultado porque iba a ser manipulado el paquete electoral, en los que sí se publicó se publicaban resultados federales, pero se omitió el Ayuntamiento para manipular datos que arrojaban actas de escrutinio”.
Aunado a ello Ramírez Garibay dijo que a pesar de ser un derecho, no se les permitió a los representantes de partido evidenciar con fotografía las actas de escrutinio en las casillas, algunas ilegibles.
“Cada Casillas disponía de 750 boletas y en muchos casos el resultado del cómputo de esa casilla rebasa por mucho esos 750 votos, suponiendo que haya votado el 100% de la lista nominal de esa casilla; hay una discrepancia aritmética y un embarazo de urna en favor de la candidata que se quiere reelegir”, compartió.
Violencia con grupos de choque e incluso el uso de la fuerza municipal, así como boletas que terminaron en otras casillas, y votos nulos que en realidad favorecen a Irma Leticia, son otro de los aparentes fraudes cometidos, por lo que exigieron al órgano electoral limpiar la elección y contar voto por voto y casillas por casilla.
De acuerdo con el secretario, no es posible que si en Irapuato, ganó Claudia Sheimbaum la presidencia de México, así como fórmulas al Senado la diputación federal y local, el resultado no fue el mismo con la candidata que es de las más conocidas.
“Los grupos de personas que venían me decían: ‘usted díganos, agarramos palos o cómo nos les dejamos ir, porque no nos vamos a dejar’, así que el pique está a punto de reventar las aulas”, concluyó Irma Leticia González.